Categorías: COQUIMBO

Adultos mayores del CESFAM Las Compañías mejoran sus capacidades motoras con rehabilitación ocupacional

Todos los miércoles durante la jornada de la tarde, se realiza este tipo de terapia en la Atención Primaria de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla.

Adultos mayores del programa de Rehabilitación Física del Centro de Salud Familiar (CESFAM) Las Compañías, ejercitan sus habilidades motrices finas en el taller de “Estimulación Cognitiva Mediante la Ergoterapia”, el cual además les permite salir de su zona de confort y sociabilizar con sus pares, ya que trabajan en equipo para confeccionar manualidades con apoyo de un equipo multidisciplinario.

En cuanto al concepto de ergoterapia, el terapeuta ocupacional, David Guerrero explicó “es conocida también como terapia ocupacional, consiste en la terapia vía realización de manualidades. Permite a los pacientes trabajar a través de sus funciones remanentes y potenciar las que carecen, por alguna patología. Con esto, trabajamos el seguimiento de instrucciones, la motricidad fina y la tolerancia al trabajo en equipo”.

Respecto al objetivo del taller, agregó “estamos realizando estimulación cognitiva por medio de la ergoterapia, con distintos pacientes que pertenecen al programa de rehabilitación física del CESFAM, quienes tienen diferentes secuelas o algunas patologías como Fibromialgia, Accidente Cerebro Vascular (ACV), Parkinson, demencia, entre otros”. Guerrero finalizó relatando que semana a semana se hacen distintos trabajos y al finalizar el año, se instalará una feria donde puedan tener sustento económico vendiendo sus trabajos a la comunidad.

En relación a esto, la fonoaudióloga del equipo, Yuliana Rodríguez señaló que “este tipo de instancias nos favorece en dos grandes ámbitos, en el que puedan estimular procesos cognitivos y también, trabajar la parte social y/o comunicativa, sobre todo en adultos mayores, porque son usuarios que tienden a retraerse mucho y quedarse en casa”.

En cuanto al trabajo que realizan, Cecilia Contreras, paciente del taller comentó “me gusta, vamos recién de a poquito, ahora vamos a hacer un llavero, que es la primera actividad. La idea es compartir y conocer a los compañeros. Ahora que está tan común la depresión, ayuda harto para salir adelante”. Además, Daniel Milla, beneficiario de esta iniciativa, agradeció la instancia. “Hago un llamado a todas las personas que tengan un grado de discapacidad para que se acerquen al centro de rehabilitación porque es muy bueno”.

Con este taller, la Corporación Municipal sigue reafirmando su compromiso con la Atención Primaria, asistiendo de manera cercana y continua a los adultos mayores de toda la comuna, que padecen de algún grado de discapacidad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

21 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

21 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

21 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

2 días hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

2 días hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

2 días hace