Categorías: COQUIMBO

Adiós al plástico y otras novedades: Los cambios que se avecinan con el crecimiento de los pagos digitales en Chile

Los medios de pago digitales continúan su expansión en Chile, consolidando nuevas fórmulas de transacción en un entorno de crecimiento sostenido, revela el XIII Informe de Minsait Payments sobre Tendencias en Medios de Pago. Este informe, un referente para la industria de los pagos, destaca cómo se generaliza el uso de los pagos digitales tanto en Chile como en toda Latinoamérica.

Según el estudio, un 33% de los encuestados en Chile reporta haberse sumado a la digitalización de sus pagos en los últimos tres años, reflejando una tendencia en ascenso. “Un dato notable es el crecimiento del pago sin contacto (contactless) con tarjeta física, que en Chile alcanza niveles comparables a países europeos como Italia o Portugal”, explica Christian Cepeda, CEO de Kuvasz. De hecho, un significativo 57% de la población chilena declara utilizar este método de forma habitual, mientras que un 27% lo hace de manera ocasional.

Este cambio en los hábitos de pago está afectando el uso del dinero en efectivo, debilitándolo gradualmente. “La preferencia por la tarjeta se refuerza, siendo utilizada en un 81% de las transacciones presenciales en Chile, una tendencia que se replica en otros países analizados”, agrega Cepeda.

La penetración bancaria en Chile es alta, con más del 95% de la población bancarizada disponiendo de una tarjeta de débito para sus transacciones cotidianas. Sin embargo, el informe resalta el notable incremento en la adquisición de tarjetas prepago en el país, que ha pasado del 37% al 59% en los últimos dos años, demostrando la creciente relevancia de este producto.

En cuanto al uso de tarjetas de crédito, el informe señala una tendencia más cautelosa debido a la inflación y las altas tasas de interés, que promueven una administración más conservadora del crédito y una búsqueda de estabilidad financiera.

Otro aspecto destacado es “el aumento en la adopción de tarjetas virtuales, que ahora se extiende más allá de las modalidades de prepago para incluir también tarjetas de crédito y débito. En Chile, un significativo porcentaje de la población dispone de tarjetas virtuales, con un 45% de débito, un 27% de crédito y un 39% de prepago”, continúa.

Para las compras y transacciones en línea, los pagos desde cuenta se erigen como el método más utilizado por el 77% de los chilenos, seguido por las tarjetas con un 50%. Sin embargo, “opciones como los pagos con criptomonedas aún no han encontrado una adopción significativa entre la población” argumenta el CEO, ya que están representando apenas un 2% de los medios de pago utilizado.

Los medios de pago en Chile están experimentando una transformación significativa, impulsada por la creciente digitalización y la preferencia por métodos más seguros y convenientes. “También debemos dirigir nuestra atención hacia otros países. Por ejemplo, Brasil ha logrado implementar con éxito su sistema de Pagos Inmediatos en los últimos años. Ahora, con Colombia siguiendo este camino, es probable que actué como catalizador para que otros países se sumen a esta tendencia global”, finaliza.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

3 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

3 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

3 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

10 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

10 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

10 horas hace