Categorías: COQUIMBO

Estudiantes de La Serena dan inicio a la Semana de la Educación Municipal Artística y el Patrimonio

Teatro, circo, murales y la primera edición de los juegos escolares patrimoniales, son parte de las actividades programadas para acercar e incentivar las artes a los estudiantes.

Más de 200 estudiantes del colegio rural El Romero, dieron inicio al programa de actividades organizado por el Departamento de Educación de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, para celebrar la semana de la educación municipal artística y el patrimonio en La Serena.

Para Leonardo La Paz, encargado del área de Cultura, Artes y Patrimonio del Departamento de Educación, las acciones buscan relevar la importancia de las distintas disciplinas artísticas en la educación. “Esta semana iniciamos la celebración en un colegio rural y además nuestros 42 establecimientos están preparando actividades internas, que es una invitación que hace la UNESCO de unirnos entorno a las artes. La idea es poner en valor las artes, la educación y la cultura al interior de cada establecimiento educacional”. 

Con narices de payasos y disfraces, los estudiantes del establecimiento educacional que desarrolla el sello artístico pedagógico, disfrutaron de las exhibiciones de juegos infantiles tradicionales, como saltar la cuerda, el runrún y el elástico, impulsados por los Colegio Germán Riesco y Algarrobito, como también, de la presentación de la Compañía Cuarta Estación y su acto Riesgo Cero.

Karen Elgueta, directora (i) del Colegio El Romero, destaca los beneficios de las artes en la comunidad escolar. “Estas actividades nos permiten resaltar nuestro sello y a nuestros estudiantes beneficiarse de esta actividad y poder tener un aprendizaje en el área artístico cultural y poder desarrollar su creatividad e imaginación”.

En esa línea, Camilo Jiménez, profesor de artes del Colegio El Romero, agrega. “La parte social, la parte de la música también se ve mucho en las matemáticas. Las artes abarcan un espacio que es integral para la comunidad, en este caso, nos dan vida las artes, siempre estamos en contacto con ellas sea con la música, el teatro y otras”.

Entusiasmado con las presentaciones, Juan, estudiante de 5° básico, opina. “Me pareció bonito, que se siga haciendo todos los años y que los niños que vengan en esta escuela que lo disfruten. Las artes son importantes para que los niños no hagan las cosas mal y que vean las cosas bonitas que después puedan hacer”.

El objetivo de las actividades de la semana de la educación municipal artística y el patrimonio, es facilitar el acceso de estudiantes a instancias de arte, como también, fomentar la participación y asistencia de niños, niñas y jóvenes en los establecimientos educacionales.

La invitación abierta para todo público del Departamento de Educación, se extiende para los días 23 de mayo con la implementación de los “1eros Juegos Escolares Patrimoniales” a realizarse en la Plaza de Armas de La Serena, con más de 300 estudiantes y para los tours patrimoniales, liderados por Serenito Caminante, el 25 y 26 del presente mes, visitando los establecimientos educacionales Liceo Gregorio Cordovez, Liceo Gabriela Mistral, Colegio Héroes de La Concepción y Colegio Germán Riesco. Más información en sitio web www.corporacionlaserena.cl

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Coquimbo enciende la llama deportiva con la Inauguración de la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares

La Región de Coquimbo se convirtió la noche de este viernes 24 de octubre,  en…

7 horas hace

Los Ríos: Santo Tomás y Municipalidad de Lanco capacitaron a líderes sociales

Capacitación forma parte de una iniciativa de vinculación con el medio, que desarrolla la carrera…

7 horas hace

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

7 horas hace

Los Ríos: Con clase magistral Saesa dio inicio a la décima versión de su programa “Mujeres con Energía” para potenciar a emprendedoras del sur

Con más de un centenar de emprendedoras del sur del país conectadas de manera remota…

7 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

7 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

1 día hace