Categorías: COQUIMBO

Escuela Diferencial Juan Sandoval Carrasco fomenta el deporte y la vida sana con inclusión pedagógica

Estudiantes, equipo educativo y apoderados fueron parte de la primera versión de una corrida familiar en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso.

Una provechosa actividad para fomentar el deporte, la vida sana y la participación, fue la que vivieron los integrantes de la comunidad educativa de la Escuela Diferencial Juan Sandoval Carrasco. Se trata de una entretenida corrida familiar denominada “Pongámosle color a la vida”, realizada en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo, instancia que permite profundizar en la educación integral con inclusión pedagógica para niños y niñas que son parte de la educación especial.

Estas actividades forman parte del plan de desarrollo educativo del establecimiento educacional para fortalecer la inclusión a sus 70 estudiantes, integrando a docentes, asistentes y familiares en el desafío de entregar educación inclusiva con un sello en la formación integral. Su directora, Marjorie Flores Blanco, expresó que “la actividad se creó para fortalecer los vínculos de la familia con la escuela en la tarea conjunta de abordar la inclusión. Como escuela les proporcionamos herramientas y fortalecemos el trabajo que hacen en casa para que niños, niñas y jóvenes puedan desenvolverse con mayor normalidad en la sociedad en las distintas etapas de su vida”, detallando que “los programas integrales nos permiten subir los índices de asistencia, mejorar autoestima y que cada estudiante tenga una mejor disposición a participar de los talleres preparados especialmente para ellos por el equipo educativo”.

Durante la actividad, las y los estudiantes disfrutaron del espacio con atletismo inclusivo, baile, zumba y otros programas deportivos. La directora del establecimiento educacional dependiente del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera enfatizó en que “el rol pedagógico se ve fortalecido en estas instancias, dado que se requiere un trabajo multidisciplinario para concretarlo. Organizar, motivar y ordenar conlleva tiempo y recursos. Esto lo hemos hecho con gran cariño en el marco del Día de la Familia, rescatando habilidades sociales, cognitivas y físicas para desenvolverse de la mejor manera, y que a la vez puedan identificar espacios de nuestra comuna tan representativos como lo es el estadio”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

4 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

4 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

4 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

4 horas hace

Con alta convocatoria comenzó II Congreso Interescolar de Contingencia Nacional en la UACh

El Rector Dr. Egon Montecinos realizó conferencia inaugural del encuentro organizado por Hampton College Valdivia…

4 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

4 horas hace