Categorías: COQUIMBO

Tres parejas privadas de libertad contraen matrimonio durante operativo del Registro Civil

A la obtención de cédulas de identidad se sumaron otros trámites poco convencionales para un recinto penitenciario, como lo es el cambio de sexo registral y un acuerdo de unión civil (AUC).

La obtención de cédulas de identidad, trece reconocimientos de hijos, un acuerdo de unión civil, un cambio de sexo registral (Ley 21.120) y tres matrimonios fue el saldo que dejó el último operativo realizado por la oficina móvil del Registro Civil en el Complejo Penitenciario La Serena.

Durante el operativo, estuvo presente el seremi de Justicia y Derechos Humanos de la región de Coquimbo, Rubén García, acompañado de la directora regional del Registro Civil, Daniela Jacob.

“Para nuestro ministerio es muy relevante acercar los servicios a la población en general y también a aquellas personas que están privadas de libertad, especialmente en aquellos hitos que marcan la vida de una persona como lo es el matrimonio o el acuerdo de unión civil, en el sentido de poder legalizar una unión y poder de esta manera apoyar sus procesos de reinserción social” indicó el seremi de Justicia y Derechos Humanos.
Al respecto la directora del Registro Civil agregó que, “como servicio tenemos la misión de hacer posible que todas las personas puedan demostrar su identidad, acreditar hechos y actos significativos en sus vidas. Y esto es justamente lo que logramos hacer a través de nuestro equipo en terreno, donde personas que están privadas de la libertad pudieron concretar y poder generar tanto sus matrimonios, acuerdos de unión civil, reconocimientos de sus hijos. Lo que, sin duda, hace que ellos puedan dar un paso importante en sus vidas y a nosotros como servicio llegar a cada una de las personas de nuestro territorio”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

7 horas hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

7 horas hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

8 horas hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

8 horas hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

8 horas hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

8 horas hace