Categorías: COQUIMBO

Profesora de Coquimbo gana viaje a Estados Unidos y cumplió su sueño de conocer Harvard: “Quiero que mis estudiantes vean que la tecnología les puede abrir muchas puertas”

La docente Claudia Aguirre, de la Escuela Coquimbo, participó de la iniciativa IdeoDigital que le permitió capacitarse en Ciencias de la Computación y ganar este viaje a Boston para conocer en persona la cuna de la innovación en el mundo.

“Quiero que mis estudiantes se den cuenta de que pueden lograr muchas cosas y que la tecnología es una excelente herramienta para romper barreras” cuenta Claudia Aguirre, docente de la Escuela Coquimbo, quien fue una de las ganadoras de un viaje a Boston, Estados Unidos, tras participar de la iniciativa de Fundación Kodea y BHP Foundation, IdeoDigital.

En 2023 la Escuela Coquimbo fue uno de los establecimientos educacionales que capacitaron a sus docentes en Ciencias de la Computación (CC) para generar competencias del siglo XXI y así desarrollar habilidades digitales en sus estudiantes. Tras un año de aprendizaje y acompañamiento, IdeoDigital abrió la postulación a un premio que busca reconocer a los docentes que han participado en el programa y que se han destacado en la implementación de las CC en sus salas de clases, transformado a su escuela, haciendo innovación educativa y fomentando el desarrollo de las habilidades del siglo XXI en los estudiantes.

“Cuando se presentó esta oportunidad del viaje, desde el primer momento le dije a mis estudiantes: “nosotros vamos a ganar y vamos a ser famosos juntos, no importa si tenemos más o menos recursos”. Con eso se lograron creer el cuento y lo hicieron fantástico. Por eso siempre digo que cuando uno eleva las expectativas de nuestros niños y niñas, podemos lograr cualquier cosa”, señala Claudia.

Junto a sus estudiantes presentó un nuevo método de enseñanza en el aula con lo aprendido en IdeoDigital, resultando ganadora de un viaje a Boston, Estados Unidos, experiencia de inmersión en innovación y tecnología en la cual la docente pudo presentar y compartir su proyecto con expertos en materias STEM. “El desafío fue gigante, no sólo desde la experiencia misma, sino también por el idioma”, afirma.

Como representante de la comunidad escolar de Coquimbo, Claudia junto al resto de la delegación vivió una experiencia educativa y de inmersión tecnológica que incluyó recorridos por el State House, ChileMass, Recover Green Roofs, Robotics Summit Expo, American Tower e incluso una visita a IDEO, los precursores del “design thinking”. Además, también tuvieron la oportunidad de conocer el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y la Universidad de Harvard, el gran sueño de Claudia.

“Nunca había sido recompensada de esta manera. Vuelvo con una maleta llena de aprendizajes. Quiero contarle todo a mis estudiantes y mostrarles que la tecnología bien utilizada les va a abrir las puertas, incluso mejorando sus aspiraciones y derribando sus propias barreras. Este viaje alimentó mi vocación como docente y me voy con la sensación de que tengo que generar un impacto positivo en mi escuela”, concluye Claudia.

Sobre IdeoDigital

La iniciativa, fruto de la colaboración entre Fundación Kodea y BHP Foundation, tiene como objetivo principal promover la participación activa de miles de niños y adolescentes en la sociedad digital del siglo XXI mediante la integración de las Ciencias de la Computación en la educación pública chilena. Se enfoca en capacitar al cuerpo docente para implementar métodos de enseñanza innovadores relacionados con esta disciplina, permitiendo a los estudiantes adquirir habilidades en programación, pensamiento computacional y ciudadanía digital.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

17 minutos hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

23 minutos hace

La UACh recibe estudiantes de todo el país en el XXIII Congreso Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia 2025

El Congreso es organizado por la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Austral…

26 minutos hace

Más de 34 mil personas de la Región de Coquimbo obtuvieron beneficios estudiantiles para financiar su educación superior este 2025

Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…

29 minutos hace

Puerto Varas consolida su liderazgo como polo nacional de biotecnología

Autoridades anuncian la aprobación del StartupLab Los Lagos y dan inicio a la Biotech Week…

31 minutos hace

UACh: Curso de briófitas atrajo a profesionales y estudiantes interesados en este valioso ecosistema

Teoría y práctica introdujeron a los asistentes en el mundo de los musgos, plantas de…

34 minutos hace