Categorías: COQUIMBO

Más de $7 mil millones recibirá la región por recursos del Fondo Puente de Royalty Minero

Las quince comunas de nuestra zona percibirán aportes, los que corresponden a un adelanto, que dará el Gobierno, de los dineros que se recaudarán por este impuesto 

Ante los alcaldes y parlamentarios de la Región de Coquimbo, el Delegado Presidencial, Galo Luna, dio cuenta del inicio del proceso de traspaso de recursos correspondientes al Fondo Puente de Royalty Minero, los que, para nuestra zona, contemplan una inyección de más de 7 mil 600 millones de pesos.

Con esto, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric está cumpliendo el compromiso asumido en la tramitación legislativa de esta normativa, la que consistía en anticipar el traspaso del equivalente al 50% de los recursos que los municipios y gobiernos regionales recibirán el año 2025 por este gravamen a la gran minería.

“Hoy se marca un hito muy importante con esta ley del Royalty, que estuvo tramitándose por mucho tiempo en el Congreso. Ya es realidad y eso ha permitido contar con una cantidad importante de recursos para la región y que estos estén a disposición de los alcaldes, para que puedan ponerlos y ejecutarlos en pos de la comunidad”, expresó el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna.

La autoridad detalló que la Región de Coquimbo recibirá en total $7.618.291.647 por los Fondos Puente de Royalty Minero, de los cuales $2 mil 700 millones corresponden al Fondo de Equidad Territorial, el que beneficiará a trece comunas; y más de 4 mil 800 millones que llegarán a 10 territorios a través del Fondo de Comunas Mineras.

Justamente, una de las zonas que más aumentará sus ingresos es Andacollo, la que incrementará en un 23,01% los recursos propios del municipio, siendo la comuna, a nivel nacional, que más aumenta su presupuesto gracias a los aportes del Royalty Minero. Esto fue celebrado por el edil andacollino, Gerald Cerda, quién valoró que se estén tomando medidas para compensar las externalidades negativas que genera la gran minería a las comunidades.

“Los ingresos que podría darnos el Royalty son más que bienvenidos, sobre todo en comunas donde dependemos mucho del Fondo Común Municipal. De alguna manera, esto posibilita tener un poquito mayor grado de autonomía en el uso de recursos para poder resolver  materias que nos afectan, como el desarrollo de pulmones verdes hasta el reciclaje y lo que estamos enfrentando, como región de Coquimbo, en cuanto a la crisis hídrica.”, expresó Cerda, alcalde de Andacollo.

Otra de las comunas que verá aumentado sus recursos gracias al Fondo Puente de Royalty Minero será Punitaqui, que recibirá, en esta oportunidad, más de $568 millones de pesos, un 16% más de sus ingresos.

“Hoy, efectivamente, el municipio de la comuna de Punitaqui recibió recursos correspondientes al Royalty Minero. Y éstos, obviamente, llegan en el momento más oportuno, ya que nuestra comuna, por diversas razones, ha tenido un año bastante complicado”, indicó alcalde de Punitaqui, Carlos Araya 

Mientras, en la provincia de Choapa, Canela será la que más incrementará sus recursos, con más de $426 millones de pesos extra para invertir en el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.

“Agradecemos toda la gestión, también la labor de los parlamentarios de la zona que impulsaron con mucha fuerza este royalty. Con este adelanto tenemos múltiples necesidades que abordar, pero, principalmente, aquellas iniciativas ciudadanas que se nos vienen planteando por mucho tiempo y que hoy vamos a poder  atender con estos recursos”, manifestó Bernardo Leyton, edil de Canela.

Por su parte, la Seremi de Minería, Constanza Espinosa, destacó este avance como un paso hacia la justicia territorial y desarrollo que merecen las zonas mineras. “El royalty minero busca precisamente dar mayor autonomía a las regiones y asegurar que los recursos generados por la gran minería se queden en las comunas de origen. Esto fomenta la inversión, el progreso y una mejor calidad de vida para todas las familias. Además, promueve una distribución más equitativa de la riqueza, impulsa el desarrollo regional y fortalece la transparencia y la gobernanza”.

Cabe señalar estos recursos que está traspasando el Gobierno por concepto de Fondo Puente de Royalty Minero no pueden utilizarse para el pago de la deuda municipal y cada municipalidad que reciba el aporte tendrá la obligación de informar el uso de éstos, mediante transparencia activa; a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo y al Concejo Municipal.

Desglose de recursos por comunas de la Región de Coquimbo. Las quince comunas de la zona recibirán los aportes del Fondo Puente de Royalty Minero

Fondo de Equidad Territorial (FET): Andacollo, Canela, Combarbalá, Illapel, La Higuera, Los Vilos, Monte Patria, Ovalle, Paihuano, Punitaqui, Río Hurtado, Salamanca y Vicuña.

Fondo Comunas Mineras (FCMI): Andacollo, Canela, Combarbalá, Coquimbo, Illapel, La Higuera, La Serena, Los Vilos, Punitaqui y Salamanca.

Transferencias a nivel nacional. Este viernes 12 de abril comienzan los traspasos del Fondo Puente del Royalty Minero a 307 municipios de todo el país, entregando un total de $93.646 millones que son libre disposición. Estos recursos llegarán al 89% del total de municipios del país beneficiando a más de 12 millones de personas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

7 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

7 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

7 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

7 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

7 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

8 horas hace