Categorías: COQUIMBO

CEIA Andacollo fortalece aprendizajes de sus estudiantes con innovación

El establecimiento educacional especializado en educación para adultos realizó una muestra para destacar acciones y modalidades en sus procesos de aprendizaje.

El Centro de Educación Integral de Adultos (CEIA) de Andacollo imparte educación pública a jóvenes y adultos que por uno u otro motivo han interrumpido su formación educativa formal, desarrollando una innovadora iniciativa basada en proyectos a través de los espacios de reencuentro educativo. En este sentido, el equipo docente ha implementado estas estrategias de reinserción para que estudiantes finalicen sus estudios, lo que se ha dado a conocer a través de una muestra presentada en dependencias del establecimiento educacional dependiente del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera.

La muestra dio cuenta del proyecto denominado “Las palabras y los días”, que consideró el trabajo centrado en las figuras literarias con la confección de materiales a base de cartón y papel reciclado, pintura, entre otros. “A diferencia con otro establecimiento educativo, nosotros trabajamos a base de proyectos que deriva en subtemas con trabajos prácticos, aprovechando las habilidades de las y los estudiantes, sin descuidar los contenidos curriculares”, expresó el docente Eduardo Olmos Barraza, apuntando principalmente a quienes forman parte de esta modalidad de estudios “desarrollen sus habilidades y cuenten con las herramientas necesarias que le sirvan a futuro. Es un trabajo emotivo y con harto cariño, dado que son personas con trayectorias disfuncionales familiares y académicas”, puntualizó el docente.

Para Héctor Villanueva, estudiante que forma parte de la unidad educativa, esta modalidad de estudios “significa mucho, dado que es una posibilidad de aprender. Son oportunidades que hay que aprovechar en la vida”.

Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)

El aprendizaje basado en proyecto (ABP) es una estrategia de innovación educativa que responde a problemáticas en la comunidad escolar a través de proyectos de aula basados en pregunta o desafíos, indagación, reflexión, crítica, revisión, entre otros, involucrando a las y los estudiantes de manera activa en sus aprendizajes. El director del CEIA Andacollo, Sergio Honores, detalló que “a partir del 2019 implementamos los espacios de reencuentro educativo utilizando el aprendizaje basado en proyectos. A la fecha, hemos concretado diversas actividades para destacar este proceso que ha tenido buenos resultados con las y los estudiantes como protagonistas de su aprendizaje de manera transversal, de forma didáctica y tangible, guiados por educadores especializados en aula”. 

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ante alerta de Tsunami Frontel informa cierre temporal de oficinas en zona costera

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

10 horas hace

Ante alerta de Tsunami Saesa informa cierre temporal de la oficina de Corral en Los Ríos

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

10 horas hace

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

10 horas hace

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales

Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.…

11 horas hace

Lucha libre profesional llega al corazón de Pedro de Valdivia con espectáculo gratuito para toda la familia

HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…

11 horas hace

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

11 horas hace