Chile se convirtió en el primer país de Latinoamérica en recibir un cargamento del fármaco Nirsevimab, el cual busca entregar protección contra el virus sincicial (VRS), la principal causa de hospitalizaciones y secuelas por virus respiratorios en menores de un año de edad.
En total, fueron 5.050 dosis las dosis recibidas, y se espera que este 21 de marzo lleguen otras 100.000 dosis. Chile es el primer país de Latinoamérica en recibir esta vacuna.
¿Qué es?
La Dra. Cinthya Urquidi, académica del Departamento de Epidemiología y Estudios en Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes explica que es “un anticuerpo monoclonal, cuya eficacia y seguridad para la prevención de la infección por virus respiratorio sincicial, ha sido demostrada por múltiples ensayos experimentales”. dice.
La llegada de un segundo, tercero y cuarto cargamento a Chile, “es muy positivo para cubrir a la población objetivo que son los menores de seis meses”, comenta Urquidi. Agregando que es muy importante que se monitoree la efectividad y la seguridad del medicamento, en condiciones reales en la población chilena. Nirsevimab será administrado en primer lugar, a recién nacidos y lactantes de hasta 6 meses.
A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…
La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…
Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…
Durante esta semana, estudiantes de Santo Tomás Valdivia desarrollarán una jornada de trabajo voluntario de…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…
Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia. Desde este…