Categorías: COQUIMBO

Temporada estival cierra con un 68% menos de rescates en el borde costero en comparación al año pasado

De acuerdo a cifras entregadas por la Gobernación Marítimas, se llevaron a cabo 42 de estos rescates, lamentando sólo una víctima, en el sector de Tongoy.

Reuniendo a los equipos de seguridad ciudadana y salvavidas de La Serena y Coquimbo, el Gobernador Marítimo de Coquimbo, Capitán Ricardo Alcaíno, dio cuenta del trabajo ejecutado durante el verano en el borde costero de la región.

De esta forma se cerró oficialmente la temporada, la que, tal como destacó el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna, “fue un periodo de mucho trabajo y despliegue. Nos preparamos con bastante antelación para definir las acciones de seguridad que nos permitieran brindar seguridad a los vecinos, vecinas y visitantes. Valoramos enormemente el apoyo de Carabineros, la PDI, La Armada, los municipios de La Serena, Coquimbo y también de los gremios gastronómicos y hoteleros, los que fueron fundamentales para conocer cuáles eran las principales necesidades de seguridad que tuvimos que implementar”.

Y el balance de la temporada es positivo. El Capitán Alcaíno señaló que “tuvimos un total de 42 rescates a nivel regional, lamentablemente con un fallecido en el sector de Tongoy. Si nos enfocamos a las cifras generales, con la cantidad de rescates que efectuamos, la cantidad de llamados y el aumento de los patrullajes que efectuamos en general, es un buen balance, pudimos estar más presentes, pudimos efectuar los rescates que teníamos que hacer”.

Esta cifra, acotó la autoridad marítima, representa una reducción de un 68% de los rescates en comparación a la temporada anterior. Además, entre otras cifras, se recibieron 738 llamadas de emergencias al 137, de las cuales el 8% fueron situaciones reales, por lo que se insiste en el buen uso del contacto.

“Eso significa que, mientras estamos atendiendo un llamado que no corresponde, que es una pitanza o una consulta de temas generales, impide que ingrese una llamada que puede ser real y salvar la vida de una persona”, puntualizó el Gobernador Marítimo.

De los rescates, el 78% de los casos fueron con personas ilesas, un trabajo que se catalogó como efectivo gracias a la presencia de unidad aérea de la Armada, equipo que aumentó en un 7% sus horas operacionales, alcanzando 94 entre los meses de diciembre, enero, febrero y lo que va de marzo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Un final feliz: Emilia Dides deslumbra en Viña 2025 con exclusivo vestido de perlas

La reconocida Miss Chile y jurado del Festival de Viña del Mar 2025, Emilia Dides,…

31 minutos hace

¿Estamos comiendo bien o solo siguiendo modas?

Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm. Vivimos en una era donde la información está…

34 minutos hace

Consejos para preparar colaciones infantiles saludables en esta vuelta a clases

El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de…

36 minutos hace

Ya empezó la NationsCup: Selección chilena de hockey busca alcanzar la Pro League

El Estadio Claudia Schüler del Parque Estadio Nacional recibirá la Nations Cup 2025 de hockey…

38 minutos hace

Ruy Barbosa sube al podio en Rally2 y queda Top Ten en la general en Abu Dhabi

“¡impresionante su debut en una fecha del W2RC!”, así reza uno de los comentarios en…

42 minutos hace

Adultos mayores de La Pampa vivieron una jornada de risas y entretención por el Mes del Amor

Los pampinos y pampinas disfrutaron una masiva fiesta que contó con concursos, bailes, imitaciones y…

44 minutos hace