Categorías: COQUIMBO

Realizan llamado a adquirir frutas en centros establecidos de Ovalle para evitar propagación de Mosca de la Fruta

Con una actividad de difusión y fiscalización en la feria Modelo de Ovalle, autoridades y el Servicio Agrícola y Ganadero informaron sobre la plaga Ceratitis capitata que afecta a una gran cantidad de frutas. El objetivo es erradicarla en el menor tiempo posible.

Ovalle, 28 de febrero de 2024.- A través de una actividad de difusión y fiscalización en la Feria Modelo de Ovalle el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez;  junto a funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG; y representantes de la Delegación Presidencial Provincial de Limarí; entregaron información a locatarios, feriantes y visitantes de la feria con el fin de hacer un llamado a adquirir frutas en lugares establecidos que siguen con los requisitos de movimiento que establece el SAG ante la presencia de la plaga Ceratitis capitata, más conocida como Mosca de la Fruta.

El objetivo de esta actividad es reforzar las actividades del SAG con el objetivo de evitar la propagación de esta plaga, que afecta a una gran variedad de frutas, y lograr la pronta erradicación de este foco en la comuna.

Al respecto, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, durante la actividad señaló que “la feria modelo de Ovalle es fundamental, ya que es el lugar en el cual se produce la mayor comercialización de fruta en la provincia del Limarí que es en donde se encuentra actualmente el foco de mosca de la fruta en algunos sectores entre Punitaqui y Ovalle. Hemos pedido la colaboración de los feriantes, tanto mayoristas como minoristas de tal forma que ellos compren con factura sobre todo en lugares de la zona norte que es por donde llegó este foco en particular”.

El Director Regional (s) del SAG, Jorge Fernández, a su vez agregó que “debemos recordar que la presencia de esta plaga, que afecta fuertemente a la agricultura y exportaciones, implica la generación de una campaña de erradicación que moviliza fuertemente a los funcionarios del SAG con el fin de lograr la pronta erradicación de esta mosca dado que su presencia perjudica gravemente a una gran cantidad de frutas, ya que sus larvas se alimentan de ellas provocando fuertes pérdidas a nivel productivo. Es por ello, que reiteramos el llamado y somos enfáticos en señalar a las personas que no movilicen fruta desde árboles frutales ubicados en los sectores de Unión Campesina, Graneros, Batuco y Granjitas y que adquieran estos productos en lugares establecidos y fiscalizados por el SAG”.

La feriante del sector mayorista de la Feria Modelo, Clara Valdivia, sobre la presencia de mosca de la fruta explicó que “todos estamos preocupados por esta situación, ya que sabemos lo que está ocurriendo en el sector a Punitaqui, todos sabemos eso, y de alguna manera debemos cooperar y no comprar en lugares no regulados, comprar con factura y principalmente saber la procedencia de las frutas y las verduras”.

El SAG ha estado implementando una campaña de erradicación desde el mes de noviembre de 2023 y, a la fecha, se han detectado un total de 37 ejemplares de mosca de la fruta y se han descargado más de 36.549 kilos de fruta. Cabe recordar que la campaña considera un área cuarentenada de 7,2 kilómetros y que comprende a las comunas de Ovalle y Punitaqui, medida que busca la pronta erradicación de esta plaga que afecta a una gran variedad de árboles frutales.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

6 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

22 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

22 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

22 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

1 día hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

1 día hace