Categorías: COQUIMBO

¿Cómo protejo mi hogar del calor extremo?

· Debido a las altas temperaturas veraniegas, el calor suele concentrarse en el interior de las viviendas.

· Saint-Gobain Weber entrega consejos de cómo aislar térmicamente y ventilar las casas para aminorar este efecto.

Las olas de calor que se han percibido en el centro sur del país hacen querer estar tranquilos en un lugar fresco y cómodo. Lamentablemente, muchas veces los hogares no lo proporcionan, sino que concentran mucho calor en su interior, y para enfriarlas, se incurre en un exceso de gasto energético. El consumo para el acondicionamiento de las viviendas es alrededor del 30% del consumo de energía mundial, cuyo 50% se pierde producto de los cierres de baja eficiencia energética en edificios y casas.

“Por eso, aislar térmicamente una vivienda genera un mayor ahorro de energía consumida en calefacción y aire acondicionado, además, aminora el ruido exterior, mejorando significativamente la comodidad dentro del hogar”, señala Pedro Zambrano, Jefe de Actividad de Saint-Gobain Weber Chile.

Para ello, existen distintas formas de aislar o mejorar el aislamiento de las viviendas. Por ejemplo, el sistema E.I.F.S. (Exterior Insulation and Finishing System), que consiste en una aislación térmica en capas que se adhieren por el exterior del muro, puede recubrirse con pintura elastomérica texturada o con algún otro tipo de revestimiento como terminación final. Zambrano afirma que este sistema es ampliamente utilizado en Chile y el mundo entero. “Además, se puede utilizar colores de terminación de alta reflectividad para disminuir la absorción de radiación solar, tanto en fachadas como techos”, agrega.

La efectividad de una buena ventilación

“Lograr una buena aislación térmica de nuestra vivienda no basta. Es importante tener los cuidados preventivos de mantención. Una buena ventilación es fundamental para evitar la humedad, el posible deterioro de terminaciones, degradación estructural, desvalorización de la edificación y daños a la salud”, comenta el jefe de actividad de Saint-Gobain Weber Chile.

Por esta razón el experto aconseja las siguientes maneras de ventilación en el hogar:

Ventilación natural: Consiste en permitir la entrada de aire exterior sin la utilizar ningún sistema mecánico. El flujo del aire se produce por la diferencia de presión entre dos puntos. Ambos puntos son el de alta presión o entrada de aire y el de baja presión o salida de aire. Basta con abrir las ventanas de la vivienda, para mejorar el confort interior.

Ventilación cruzada: Se produce cuando existen dos aberturas en posiciones opuestas en una misma vivienda, generando un flujo de aire. Por ejemplo, se puede llevar a cabo abriendo una ventana y una puerta de la misma habitación, de modo que se generen corrientes de aire.

Ventilación forzada: En este sistema, varios elementos distribuirán el aire que entra en la vivienda. En este tipo de ventilaciones, se integran sistemas que incorporan aire en la vivienda de manera mecánica, generalmente a través de sistema de aire acondicionado y sistema de extracción.

“Es importante mencionar que siempre deben existir en toda vivienda, aberturas pasivas o mecánicas de extracción para los vapores y contaminantes que se generan principalmente en la cocina, baños, sectores que incorporen calefón o lugares que puedan generar vapores nocivos”, concluye Zambrano.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

12 horas hace

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

12 horas hace

Turbus y Conaf reforestan sector de Reserva Nacional Lago Peñuelas afectado por megaincendio del 2024

Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…

12 horas hace

Comenzaron los trabajos voluntariados de invierno de Santo Tomás en Máfil.

Durante esta semana, estudiantes de Santo Tomás Valdivia desarrollarán una jornada de trabajo voluntario de…

13 horas hace

Diputado Saffirio realiza intensa agenda territorial en Vilcún: compromete trabajo en conjunto con bomberos y taxistas

El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…

13 horas hace

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia. Desde este…

13 horas hace