Categorías: BIOBÍO

Siete recomendaciones para mantener el calor en tu casa durante los días fríos

Desde cerrar habitaciones no utilizadas, evitar secar la ropa dentro de la vivienda y hasta utilizar alfombras, son algunas de las recomendaciones que, según los expertos, representan pequeñas decisiones que pueden marcar la diferencia para mantener el calor dentro de los espacios en estas jornadas con temperaturas más bajas.

El frío está afectando a gran parte de Chile, luego de meses de altas temperaturas. Una temporada que para muchos despierta la necesidad de mantener el hogar cálido, ya sea que residas en un edificio con calefacción centralizada o en una casa con sistemas de calefacción individual.

Al respecto, Paula Li, subgerente ingeniería de Tecno Fast, asegura que “entender cómo funciona el calor en nuestros espacios es crucial para asegurar un invierno acogedor. Por eso, lo primero es garantizar que nuestra casa esté correctamente sellada. Con un buen aislamiento, una calefacción eficiente y pequeños ajustes en nuestras rutinas diarias, como utilizar cortinas gruesas y mantener puertas de espacios no utilizados cerradas, podemos disfrutar de un invierno cómodo y cálido en nuestro hogar. Además, actualmente las nuevas construcciones cuentan con tecnología punta en sistemas de aislamiento para resistir las inclemencias del clima”.

Por ello, la experta de Tecno Fast entrega siete consejos para mantener el calor dentro de los espacios, sin aumentar los gastos.

1. Revisa el aislamiento: Es esencial contar con un aislamiento adecuado para mantener el calor en casa. Por ello, se debe verificar que todas las ventanas y puertas estén herméticamente selladas para prevenir cualquier fuga de calor. Si existen filtraciones de aire, una buena alternativa es utilizar burletes, sellos de silicona, o colocar una toalla enrollada.
2. Aprovecha la luz solar: En esta época aún se puede presenciar rayos de sol. Por lo mismo, es clave abrir las persianas y cortinas durante el día para dejar entrar la luz del sol, lo que entrega calidez natural a las habitaciones. Sin embargo, en cuanto
oscurezca hay que cerrar las cortinas o persianas que, preferiblemente, deben ser gruesas para mantener el calor dentro del hogar durante la noche.
3. Cierra las habitaciones no utilizadas: Reduce el espacio que necesitas calentar cerrando las habitaciones que no utilizas y utilizando bloqueadores de corrientes.
4. Utiliza alfombras: Coloca alfombras en las áreas donde pasas más tiempo puede ser una gran herramienta para mantener el calor en el suelo y aumentar la sensación de calidez.
5. Ventila la vivienda: Realizar una ventilación matutina durante al menos 5-10 minutos es importante para renovar el aire sin perder demasiado calor.
6. Evita secar ropa dentro de la vivienda: Si bien esta acción es común y muchas veces necesario en estos días, esto conlleva el aumento de humedad del ambiente, y puede generar problemas de mohos al interior de la vivienda y con ello enfermedades.
7. Escoge bien tu calefacción: Al momento de adquirir estufas, es importante saber las medidas del espacio a calefaccionar para así considerar la potencia y tamaño adecuado del artefacto. Si se utilizará calefacción a gas licuado o parafina, es importante tener una correcta ventilación, además de encenderla y apagarla al exterior del hogar.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

9 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

9 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

9 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

10 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

10 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

11 horas hace