Categorías: COQUIMBO

¿Viajas en bus estas vacaciones? Conoce cómo descansar mejor en largas horas de trayecto

Escoger asientos que se reclinen en 180 grados y situados lejos de los baños, junto con realizar ejercicios de relajación previos al viaje y llevar objetos esenciales como antifaces, mantas o almohadas ergonómicas son algunas de las recomendaciones que entregan los expertos para una experiencia más confortable.

Viajar en bus puede ser una experiencia emocionante y sobre todo, económica, pero conseguir un buen descanso durante los trayectos largos puede resultar desafiante. Con la temporada de verano en pleno apogeo, es esencial abordar las necesidades de descanso de los viajeros, sobre todo de aquellos que solamente se tomarán algunas semanas de desconexión.

Cifras recientes de Trabajando.com, revelan que el 33% de los trabajadores planea tomar al menos dos semanas de vacaciones, mientras que el 18% tiene la intención de disfrutar solo unos pocos días. A menudo, durante estos días libres, destinamos uno o dos para viajar a nuestro destino deseado. Sin embargo, surge la pregunta: ¿Es posible descansar de manera óptima cuando se pasan largas horas en un bus?

Por ejemplo, se debe tener en consideración que un viaje entre Antofagasta y La Serena puede tener entre 10 horas y cuarenta y cinco minutos de duración a 12 horas y veinte minutos. En tanto, entre Iquique y la ciudad conocida como “La Perla del Norte” el tramo es de seis horas aproximadamente.

Para quienes salgan de Copiapó hacia Arica deberán considerar al menos 18 horas de viaje o más de 11 horas si la elección son las playas de Viña del Mar. Por su parte, los iquiqueños que decidan ir en búsqueda de otros balnearios y atractivos como La Serena deberán planificar al menos 17 horas de recorrido por tierra.

El cofundador de Recorrido.cl, Simon Narli, recomienda comprar en Salón Cama o Premium Cama para poder dormir mejor en viajes de larga distancia. “El asiento premium se reclina en 180 grados, lo que permite tener una experiencia de sueño parecida a una cama. Además, se deben preferir asientos con poco flujo de otros pasajeros y lejanos al baño”, agrega.

Optimizar el sueño

Por su parte, el neurólogo especialista en sueño de Clínica Somno, Álvaro Vidal, explica que para mejorar la comodidad y el descanso durante los viajes en bus con el fin de optimizar el sueño, es recomendable realizar ejercicios de relajación antes de dormir, así como intentar encontrar la posición más cómoda posible, regular la temperatura y evitar comer muy tarde.

“Eventualmente, se pueden utilizar mantas para evitar el frío, almohadas ergonómicas para optimizar la comodidad, antifaces que bloqueen la luz, tapones de oídos para reducir ruidos molestos, entre otras cosas. Por último, siempre recordar el retiro de zapatos para evitar molestias en las extremidades como edemas (hinchazón), dolor o sudor excesivo”, comenta el especialista.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Liquen Centro Cultural Municipal de Villarrica renueva la quincena del dibujo

Una actividad que año tras año ha cobrado mayor relevancia en la agenda cultural de…

2 horas hace

Santo Tomás Ovalle invita a estudiantes de enseñanza media a participar en la quinta versión del concurso-taller de inglés “Pitch Yourself ”

La iniciativa, enmarcada en Vinculación con el Medio, busca fortalecer las habilidades de comunicación oral…

2 horas hace

Villarrica celebró con una gran once el cierre del Mes de las Personas Mayores 2025

Con una emotiva jornada de camaradería, la Municipalidad de Villarrica, a través del Programa Municipal…

2 horas hace

Ministerio de las Culturas mantiene abierta segunda convocatoria del Fondo de Fomento al Arte en la Educación 2026

Este nuevo llamado está destinado a Programas de Formación Artística Especializada en establecimientos educacionales, donde…

3 horas hace

Teletón, Seremi del Medio Ambiente y CCU hacen llamado para reciclar 175 toneladas de botellas plásticas

SOLIDARIDAD. En el Instituto Teletón se lanzó la tarea “Familias Reciclando en #ModoBilzYPap”. Hoy se…

3 horas hace

San Antonio, Callao y Chancay: el tablero logístico se está reescribiendo

Carta al director: El mapa portuario del Pacífico Sudamericano dejó de ser una foto fija.…

3 horas hace