Categorías: COQUIMBO

Detectives intervienen sector rural entre Ovalle y Punitaqui para erradicar plantaciones de cannabis

Diversas unidades de la Región Policial de Coquimbo y del país se desplegaron por las quebradas y cerros de Limarí para extraer más de 21 mil plantas, tras la investigación desarrollada con la Fiscalía de Ovalle.

El helicóptero de la PDI, fue nuevamente un factor clave para reforzar el trabajo que desarrolla la institución en cada temporada de verano, por el “Programa Combate al Cultivo Ilícito Plan Cannabis 2024”, que se concentra entre las regiones de Atacama y la Araucanía.

La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Serena investigó en conjunto con la Fiscalía de Ovalle, y posicionaron diversas plantaciones entre las quebradas y cerros de la localidad rural de San Pedro de Quiles, en la provincia de Limarí.

“Detectives de esta unidad especializada investigaron en conjunto con el Ministerio Público, coordinando diversas diligencias, durante varios días para lograr la extracción de 21 mil plantas de cannabis en esta zona rural de difícil acceso, ubicada entre Ovalle y Punitaqui. Agradecemos a los funcionarios de diversas unidades de Chile que participaron en este procedimiento que rompe la cadena de comercialización y los ilícitos asociados a la producción y tráfico de cannabis, que afectan a la comunidad”, señaló el subprefecto Miguel Cabezas, jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Serena.

Para la intervención en el territorio, la PDI dispuso equipos de la Brigada Aeropolicial, Brigada de Reacción Táctica Metropolitana, además de personal de las Brigadas Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Los Vilos, Valparaíso, Los Andes y Metropolitana.

“Se coordinaron acciones en un trabajo en equipo, interinstitucional, en el sector San Pedro de Quiles y sus alrededores. Si bien no se registraron detenidos, las investigaciones continúan en caso que aparezcan nuevos antecedentes sobre los propietarios de estos cultivos ilegales. Además se coordinó la toma de muestras para el análisis de estas plantas, que tienen entre 1,5 a 2 metros de altura, y la destrucción de estas especies”, señaló Sergio Araya, Fiscal (s) de Ovalle.

Según el análisis  técnico de esta erradicación de plantas de cannabis, sólo durante la semana a cargo de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Serena, la PDI logra sacar de circulación más de 10 millones 500 mil dosis, avaluadas en una cifra que supera los $52 mil millones de pesos, recursos cuantiosos que estas organizaciones criminales dejarán de recibir como ganancia del negocio ilícito.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

5 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

5 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

5 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace