Categorías: COQUIMBO

Detectives intervienen sector rural entre Ovalle y Punitaqui para erradicar plantaciones de cannabis

Diversas unidades de la Región Policial de Coquimbo y del país se desplegaron por las quebradas y cerros de Limarí para extraer más de 21 mil plantas, tras la investigación desarrollada con la Fiscalía de Ovalle.

El helicóptero de la PDI, fue nuevamente un factor clave para reforzar el trabajo que desarrolla la institución en cada temporada de verano, por el “Programa Combate al Cultivo Ilícito Plan Cannabis 2024”, que se concentra entre las regiones de Atacama y la Araucanía.

La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Serena investigó en conjunto con la Fiscalía de Ovalle, y posicionaron diversas plantaciones entre las quebradas y cerros de la localidad rural de San Pedro de Quiles, en la provincia de Limarí.

“Detectives de esta unidad especializada investigaron en conjunto con el Ministerio Público, coordinando diversas diligencias, durante varios días para lograr la extracción de 21 mil plantas de cannabis en esta zona rural de difícil acceso, ubicada entre Ovalle y Punitaqui. Agradecemos a los funcionarios de diversas unidades de Chile que participaron en este procedimiento que rompe la cadena de comercialización y los ilícitos asociados a la producción y tráfico de cannabis, que afectan a la comunidad”, señaló el subprefecto Miguel Cabezas, jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Serena.

Para la intervención en el territorio, la PDI dispuso equipos de la Brigada Aeropolicial, Brigada de Reacción Táctica Metropolitana, además de personal de las Brigadas Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Los Vilos, Valparaíso, Los Andes y Metropolitana.

“Se coordinaron acciones en un trabajo en equipo, interinstitucional, en el sector San Pedro de Quiles y sus alrededores. Si bien no se registraron detenidos, las investigaciones continúan en caso que aparezcan nuevos antecedentes sobre los propietarios de estos cultivos ilegales. Además se coordinó la toma de muestras para el análisis de estas plantas, que tienen entre 1,5 a 2 metros de altura, y la destrucción de estas especies”, señaló Sergio Araya, Fiscal (s) de Ovalle.

Según el análisis  técnico de esta erradicación de plantas de cannabis, sólo durante la semana a cargo de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Serena, la PDI logra sacar de circulación más de 10 millones 500 mil dosis, avaluadas en una cifra que supera los $52 mil millones de pesos, recursos cuantiosos que estas organizaciones criminales dejarán de recibir como ganancia del negocio ilícito.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

4 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

14 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

14 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

15 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

20 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

20 horas hace