Categorías: COQUIMBO

Desde la institución presentaron la querella: SernamEG Coquimbo logra que sentenciados por violencia de género cumplan condena efectiva

El Tribunal Oral en lo Penal de La Serena dictó veredicto condenatorio, ante dos casos de violencia de género ocurridos en julio y octubre del año 2021

Durante el 2021, dos hechos de violencia de género remecieron la región. Ante ello, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), asumió la representación de los casos, a través de la unidad especializada en la temática.

Es así, como luego de días de audiencia, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de La Serena realizó, vía online, la lectura de los veredictos en los que condenó, en primera instancia a J.P.E.E. a la pena efectiva de cuatro años de presidio menor en su grado máximo, por los delitos cometidos en julio del 2021, en contexto de violencia intrafamiliar.

Junto con lo anterior, el tribunal también emitió la pena frente al femicidio consumado ocurrido en octubre del 2021, condenando a A.J.N.C. a 17 años de presidio mayor en su grado máximo, como autor del delito cometido contra R.M.F.B. Cabe señalar, que este último juicio se llevó a cabo dos veces, producto del recurso de nulidad presentado por la defensoría. En este sentido, en ambas ocasiones el resultado fue categórico, traduciéndose en una condena ampliamente valorada, en relación a la violencia ejercida contra la víctima.

Frente a los casos, el SernamEG, Región de Coquimbo, participó desde un primer momento en apoyo a las familias de las víctimas, presentando la querella y relevando la importancia de incorporar la perspectiva de género en la tramitación de los juicios. Al respecto, la directora regional de la institución, Priscilla Olivares Verasay, destacó los dictámenes y resaltó el trabajo efectuado por la Unidad de Violencia de Género del SernamEG, en la búsqueda de justicia. “Que las mujeres vivan una vida libre de violencia, es uno de los ejes centrales del trabajo que realizamos desde nuestra institución, es así como condenamos con fuerza estos hechos y trabajamos arduamente para que se sancionara con el máximo rigor de la ley” y agregó “valoramos las sentencias y agradecemos el trabajo realizado por nuestra unidad de Violencia de Género, quienes representaron jurídicamente a las familias de las víctimas en este duro proceso. Continuamos trabajando desde la prevención con foco en lo comunitario. Además, de entregar atención integral y especializada a mujeres víctimas de violencia de género”.

Importante

Si vives violencia o conoces a una mujer en riesgo, puedes contactarte al fono orientación de SernamEG 1455 o escribe al +569 97007000. Recibirás la orientación y apoyo que necesitas. Para denuncias, contáctate con el fono familia de Carabineros 149 o con PDI al 134.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

14 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

14 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

14 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

2 días hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

2 días hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

2 días hace