Categorías: COQUIMBO

Público destaca valor y nivel de obra de danza contemporánea inspirada en cultura diaguita

La Compañía CUARTADANZA presenta las dos últimas funciones, con entrada liberada, este jueves 18 de enero, en el Centro Cultural Palace de Coquimbo y este viernes 19, en la Plaza de Armas de Vicuña.

Con más de 20 años de trabajo, la Compañía CUARTADANZA volvió con éxito a los escenarios presentando la obra “Diaguita: La Danza de un Pueblo Olvidado”. Así sumaron su tercera función en el Centro Cultural Palace de Coquimbo, donde además de la masiva presencia del público, contaron con la presencia de autoridades regionales y comunales.

“Es una obra espectacular, nos emocionamos, entendimos el mensaje y el sentir de lo que significa el reconocimiento del Pueblo Diaguita, me llegó al corazón, al alma. Los felicito por masificar el conocimiento y poner en valor su cultura, me voy muy contenta”, expresó Gema Vásquez al término de la presentación. “Muy linda la obra, muy intensa, no te deja pensar en otra cosa. Felicitaciones a la a las creadoras y a los bailarines, me encantó la interpretación y todos los detalles que vimos”, manifestó Pablo Osorio, entre los asistentes.

“Una obra espectacular muy potente e intensa que nos recuerda nuestra historia ancestral, de una manera magistral. Estamos muy contentos de tener esta producción regional de alta calidad y esperamos seguir haciendo esfuerzos para que esta obra pueda ser vista por más personas en nuestra región y poder transmitir este mensaje, a través del arte, sobre nuestra identidad”, señaló Galo Luna, Delegado Presidencial de la Región de Coquimbo.

Ya son más de 500 los asistentes que presenciaron este montaje, durante las primeras tres funciones agendadas en Coquimbo, conformando también una oferta cultural para residentes y turistas, en esta temporada de verano.

“Es nuestro respetuoso homenaje y reconocimiento que realizamos desde el lenguaje artístico de la danza contemporánea, para visibilizar la historia y legado de nuestro pueblo originario. Este proyecto lo hemos trabajado hace muchos años y, gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio logramos desarrollarlo con un equipo profesional, de primer nivel dentro de los que destaco a Mariela Cerda, gran profesional coreógrafa y cineasta que ha expresado, con su experiencia, una visión magistral y certera de la esencia del mensaje que queríamos plasmar de nuestra cultura ancestral, el que ha sido muy bien recibido y apreciado por el público”, manifestó Sabina Luna, directora de la Compañía CUARTADANZA.

“Hemos visto una obra muy significativa sobre el fomento de la danza en la región. Estamos orgullosos y felices que, a través de nuestros fondos sectoriales como Ministerio, podamos apoyar una obra como esta que logra el objetivo de rescatar el patrimonio material e inmaterial del Pueblo Diaguita, su riqueza propia, y esperamos que puedan seguir desarrollando este trabajo”, expresó Cedric Steinlen, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

“Tiene una importancia valiosa el reconocimiento al Pueblo Diaguita pero además, es un trabajo genial, muy arduo de los bailarines y acucioso de la investigación de la directora de la compañía, para poder interpretar esta obra gigantesca, de primer nivel, aquí en el Centro Cultural Palace. Es una gran oportunidad para la gente, aunque también nos deja la reflexión sobre los espacios que tenemos disponible para eso” advierte Sonia Elgueda, concejala de Coquimbo.

Este jueves 18 de enero, CUARTADANZA ofrece la penúltima función en el emblemático recinto del Barrio Inglés, de calle Aldunate #599, a las 19:00 hrs. mientras que mañana viernes 19 de enero, se presentan en la Plaza de Armas de Vicuña, a las 20:00 hrs. Más informaciones y detalles del trabajo de esta obra, en la cuenta oficial de Instagram @companiacuartadanza.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

2 horas hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

2 horas hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

2 horas hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

3 horas hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

3 horas hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

3 horas hace