Categorías: COQUIMBO

En temporada estival: Niñas y niños del Programa “4 a 7” de Vicuña visitan lugares icónicos de La Serena

La iniciativa es impulsada por el SernamEG y ejecutada por el municipio, con la finalidad de fortalecer la autonomía económica femenina

Con el fin de apoyar el acceso y permanencia de las mujeres en el mercado laboral, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), impulsa el “Programa 4 a 7” que proporciona los servicios de cuidado a niños y niñas de entre 6 y 13 años de edad, para que sus madres y/o cuidadoras puedan trabajar tranquilas. Durante la temporada estival, la iniciativa se ejecuta en las comunas de Monte Patria y Vicuña, precisamente desde esta última llegaron hasta La Serena, niños y niñas, para vivir una jornada preparada especialmente para ellos/as.

La directora regional de SernamEG, Priscilla Olivares, insistió en la importancia de generar estas acciones a nivel regional. “Sabemos que la labor de cuidado ha estado asociada culturalmente a nosotras las mujeres, lo cual, por una parte, ha perpetuado estereotipos y roles de género, y por otro lado ha sido una barrera para el acceso equitativo y en igualdad de condiciones al mundo laboral. El programa 4 a 7 permite que las mujeres puedan ingresar y permanecer en el mundo del trabajo, mientras sus hijas e hijos están en un espacio de cuidado. En ese sentido, permanentemente se levantan actividades y está fue muy especial, ya que, con mucha alegría y cariño, recibimos en nuestra dirección regional, a niñas y niños del programa de la comuna de Vicuña.  Durante la jornada, conocieron nuestras áreas de trabajo y cómo desde hace 33 años en SernamEG trabajamos para fortalecer la autonomía económica de las mujeres de nuestro país. Fue un día cargado de sorpresas, que esperamos repetir con otras comunas”. 

Actualmente, se estima que para este 2024, la cobertura proyectada llegue a más de 650 mujeres y 900 niños, niñas y adolescentes en la Región de Coquimbo. El alcalde de Vicuña, Rafael Vera, afirmó “el Programa 4 a 7, es muy importante. Desde el principio de nuestra administración lo hemos llevado a cabo… hoy tenemos el gran apoyo de SernamEG para ejecutar este y otros programas. Es fundamental que nuestros niños puedan conocer y entender que los límites no están tan cercanos, muy por el contrario. Que ellos puedan disfrutar y vivir nuevas experiencias, evidentemente es parte de su aprendizaje y desarrollo personal… y por ello agradezco también al equipo, que es muy eficiente, comprometido y hacen todo lo posible para que los niños aprendan y disfruten, especialmente en esta época del año, donde sus madres y padres están trabajando y se quedarían solos en casa, si no fuera por este programa”.

La jornada inició con un recorrido por las dependencias del SernamEG, institución que impulsa el “4 a 7”, oportunidad en que su equipo regional, explicó a los niños y niñas el quehacer de la institución. Más tarde, visitaron el parque Pedro de Valdivia, lugar de recreación natural que es visitado por turistas todo el año y finalizaron con una visita guiada a el Faro Monumental de La Serena, el que constituye un elemento de identidad de la ciudad y posee un gran valor para la comunidad.

La dirección regional del SernamEG, se prepara para renovar la iniciativa con niños y niñas del programa de otras comunas. Para más información visita el sitio https://www.sernameg.gob.cl/

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

1 hora hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

1 hora hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

9 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

9 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

9 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

10 horas hace