En pocos días dará inicio un nuevo año, marcando el comienzo de las expectativas económicas para el año 2024. A pesar de que en Chile se proyecta un nulo crecimiento este año, se anticipan mejoras ligeras en las cifras económicas para el próximo período.
En cuanto al crecimiento, se prevé que sea positivo, “aunque se estima que se mantendrá por debajo del 2%. Respecto al desempleo, se espera una disminución, acompañada de un paulatino aumento en la tasa de ocupación”, según señala Javier Mella, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de los Andes. Sin embargo, Mella sugiere que el escenario más probable consiste en mantener una tasa de ocupación inferior a la existente antes de la pandemia.
Otro de las preocupaciones centrales estos últimos años, en materia económica, fue el de la inflación, que acumula un 4,5% en el año. Para Mella, “la inflación volvería a valores en torno al valor meta durante el primer semestre de 2024. Por otro lado, la Tasa de Política Monetaria seguirá su tendencia a la baja, donde se es esperaría un valor cercano al 5%”, estima el docente.
Con todo, el académico hace hincapié en que las personas debiesen esperar una moderada mejora, con mayor empleo, menores tasas de interés, pero principalmente en las tasas de corto plazo. “En el caso de las tasas de interés más largas, como las asociadas a créditos hipotecarios, es esperable que sigan en valores altos, comparados a los observados en la década anterior”, concluyeel académico UANDES.
“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…
Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…
Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…
La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…
Con el compromiso de fortalecer la red asistencial del Archipiélago y acercar una atención de…
Con el objetivo de mejorar la atención y el diagnóstico oportuno de personas mayores con…