Categorías: COQUIMBO

Deportistas de la región reciben reconocimiento por su destacada participación en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

Con un marco de más de doscientas usuarias y usuarios que participaron del evento Recreativo Paralímpico, organizado por el Instituto Nacional de Deportes,  se llevó a cabo un destacado reconocimiento por las autoridades, lideradas por el Seremi del Deporte Fernando Medina, Diputada Nathalie Castillo y los directores de IND, Jonathan Pino Naranjo y Senadis Jorge Juárez Barraza, en honor a los deportistas que brillaron  y representaron a la región en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos,  Santiago 2023. Diez de los representantes de la región, fueron destacados por su participación,  en la competencia multideportiva más importante de América y que cosechó dos medallas de plata para la región.

Recibieron galardones los deportistas paralímpícos Tenis de Mesa Ovalle Claudio Bahamondes Vega, medalla de plata, en la clase siete tenis de mesa dupla, de la provincia de Limarí Ovalle, y los seleccionados de Gólbol , quintos  en la clasificación general,  Adolfo Miranda Campillay y Juan Pablo Domínguez, oriundo de Vicuña.

Claudio Bahamondes, en el  Para Tenis de Mesa, ganó la medalla de  plata en dobles, manifestó su  satisfacción y gratitud por el reconocimiento recibido en las dependencias del Cendyr La Serena, “Estoy muy feliz de poder haber le dado una medalla a mi país Chile, el tenis de mes,  fue uno de los disciplinas que más medallas trajo en el deporte paralímpico,  asi es que estoy  muy feliz, hoy solo queda disfrutar,  fueron muchos los años de entrenamiento,  fueron muchas las horas dedicadas para esta medalla,  y es solo fruto del trabajo, también muy contento del reconocimiento  que nos dieron en La Serena, en mi querida región de Coquimbo yo siempre digo,  que soy de acá y de mi querido pueblito que es Huamalata” , señaló el tenimesista.

También los seleccionados de los Panamericanos recibieron un homenaje como: Viviana Olivares atleta ovallina, Catalina Miranda, de La Serena considerada como la pilar de rugby seven chileno, luego que seis años atrás abrazó la causa del Rugby y se ubicó en el séptimo lugar.  Junto a ellas, Héctor Flores, ovallino del  Tiro deportivo, el tirador rozó la medalla de bronce, en forma individual, junto a Francisca Crovetto, y quedaron en el cuarto puesto del Tiro Skeet Mixto.

Se distinguió además a Joel Álvarez, de La Serena,  gimnasta que en la competencia  de Santiago 2023, nos brindó una de las mejores actuaciones del año, que lo deja a las puertas de los Juegos Olímpicos de París 2024, se ubicó en el sexto lugar de la clasificación general con una puntuación de 78.900 en el all around.

Sobre su participación en los Panamericanos señaló, “fue una competencia súper buen, a realice la mejor competencia del año, así es que,  súper contento, estoy a la espera de la clasificación a los Juegos Olímpicos, soy el primer reserva, me debo mantener entrenando y mantenerme en forma,  para estar preparado para cualquier cosa, estoy súper agradecido, porque siempre me han reconocido en la región, acá en el IND y el reconocimiento a todos los deportistas que estuvimos en los Juegos Panamericanos y para panamericanos, fue súper bueno, la verdad que estoy súper agradecido”, sentenció el gimnasta.

Además de entregarle un galardón a  Carla Pérez surfista de meritoria actuación en el torneo Panamericano que se desarrolló en Pichilemu y a Javier Montenegro Canedo, Kinesiólogo e integrante del staff de técnicos de la gimnasia artística, con un gran pasado como gimnasta

Sobre  esta distinción, Fernando Medina, Seremi del Deporte, elogió a los deportistas por su excepcional desempeño: “son un orgullo para la región. Muchas felicidades a estos excepcionales deportistas por su destacada participación y por llevar en alto el nombre de la Región de Coquimbo,  en esta importante competencia panamericana. Como gobierno, seguiremos trabajando para mejorar las condiciones de nuestros deportistas y promoviendo una cultura deportiva para todos y todas”.

Día de la Discapacidad

Una vez finalizado el reconocimiento se dio inicio a las actividades de celebración del día de la Discapacidad, con organizaciones que agrupan a niñas, niños y jóvenes y que participan de los talleres del IND. 

Así destacó la jornada,  Jorge Juárez Barraza Directo de Senadis, “para el Servicio Nacional de la Discapacidad,  la conmemoración del Día Internacional de las personas con discapacidad,  resulta un espacio para poder integrar diferentes áreas y disciplinas  y por supuesto hoy día,  de estar con los deportistas,  estar conmemorando lo que está pasando en deporte adaptado,  estar con deportistas que vivieron la experiencia de los Juegos para panamericanos,  para nosotros no solo resulta un estímulo,  sino que un desafío,  en esta actividad poder mostrar lo que estamos haciendo en esta materia”

Los asistentes disfrutaron de estaciones deportivas de psicomotricidad, fútbol, tenis, tenis de mesa, bochas y golbol y que centró sus actividades en el Cendyr la Serena.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Profesores participan en cooking show educativo para promover el consumo del chorito en colegios

La actividad, impulsada por el PER Mejillón de Corfo junto a AmiChile, JUNAEB y la…

1 hora hace

Valdivia será sede de la emoción del Final Four de la Copa Chile CHERY 2025

El 1 y 2 de noviembre se disputará el cuadrangular final de la Copa Chile…

2 horas hace

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

11 horas hace

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

11 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

11 horas hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

11 horas hace