Categorías: COQUIMBO

Elenco coral de la Academia PAC trabaja en fonética japonesa con miras a Studio Ghibli Sinfónico

Un evento de nivel internacional programado para este 30 de diciembre en el Estadio La Portada de La Serena y que se presenta por primera vez en Chile en este formato.

Studio Ghibli Sinfónico se presentará por primera vez en Chile en este formato y será un viaje inmersivo por las más destacadas bandas sonoras de la filmografía del conocido estudio de animación japonés, creadas por Joe Hisashi, instancia que se vivirá este 30 de diciembre en el Estadio La Portada de La Serena con casi 200 artistas en escena.

Y por ello, nada puede quedar al azar en la preparación de este evento de nivel internacional con la cual la Academia de Música Pedro Aguirre Cerda cierra el exitoso año 2023, presentación a cargo de la Filarmónica de La Antena, el Coro Polifónico Pedro Aguirre Cerda y el Coro de Voces Blancas, bajo la dirección coral de Sebastián Núñez, y la dirección artístico musical de Daniel Flores Bennett, acompañados por destacados solistas.

Lengua nativa

Buscando mejorar cada aspecto es que esta semana el elenco coral comenzó el trabajo de fonética japonesa junto a Hisako Ikeda, nipona que, por amor, se radicó en la región hace 18 años, y a quien se sumó Tomoe Yokoyama, judoca que llegó a la zona hace dos semanas vinculada a una labor formativa.

Durante una sesión de ensayo del coro, ambas fueron revisando la pronunciación de cada palabra y frase de los temas creados por Joe Hisashi. Tras la labor Hisako destacó la experiencia, “fue una buena experiencia para mí, en algunas pequeñas cosas estaban equivocados en la pronunciación, pero el coro está maravilloso, me emocionó mucho y estoy segura que este evento será muy exitoso”.

Si bien la fonética japonesa en un tanto similar a la española, Hisako Ikeda aclara que “nuestra pronunciación es más plana, y ahí había un pequeño problema con los énfasis, pero cuando corregimos mejoró bastante, así que creo que no tendrán ningún problema”.

Por su parte, Sebastián Núñez, director del Coro PAC indicó que “la verdad fue bastante interesante, es otra cosa tener a la lengua nativa sonando inmediatamente en el lugar y que nuestros compañeros del coro la pudiesen escuchar en vivo y en directo, así que fue una jornada bastante provechosa y pudimos generar un buen lazo”.

Experiencia memorable

En poco más de una hora, las y los asistentes podrán disfrutar de piezas de Mi Vecino Totoro, La princesa Mononoke, El castillo ambulante, El viaje de Chihiro, entre otras tantas melodías que se harán presente en un concierto inolvidable, lleno de mágicos momentos que nos adentra en el asombroso mundo de Studio Ghibli, una mega producción con características de evento internacional.

Tal como lo precisa, Jorge Legua, presidente de la Academia de Música Pedro Aguirre Cerda, “estamos avanzando en la técnica que vamos a utilizar, que es de primer nivel, con una pantalla gigante de 15 metros y un sonido envolvente. Como lo hemos dicho, esta es la primera vez que se presenta Studio Ghibli en este formato en Chile y queremos que sea experiencia memorable, y que este evento quede en el recuerdo de la gente”.

Asimismo, la respuesta del público ha sido bastante positiva, aunque aún quedan entradas disponibles. “Es una producción que ha ido avanzando, y lo que es bueno, el público también ha marcado el interés, lo hemos visto en la adquisición de entradas, hay interés por parte del público, pero dejamos obviamente a todos quienes quieran asistir a que puedan ingresar, a través del sistema passline”, agregó Legua.

Por ello, quienes disfruten de la música sinfónica y/o quienes sean fanáticos de la animación de este estudio japonés, y deseen revivir las escenas y momentos más memorables de las destacadas películas del director Hayao Miyazaki pueden adquirir las entradas en https://www.passline.com/eventos/studio-ghibli-sinfonico).

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

2 días hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

2 días hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

2 días hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

3 días hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

3 días hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

3 días hace