Categorías: COQUIMBO

SernamEG certifica a más de 60 mujeres como líderes en espacios de toma de decisión social y política

La iniciativa fue impulsada a través de una escuela dirigida a mujeres desde los 15 años en adelante, fortaleciendo el desarrollo de sus competencias y habilidades de liderazgo

“Es difícil describir lo que fue para mí formar parte de esto, pero lo definiría como algo increíble (…)  fue un honor poder compartir con mujeres extraordinarias y es que finalmente somos muy diversas, pero todas tenemos un mismo objetivo, el poder seguir incidiendo en espacios de participación. Nosotras sabemos que las mujeres hemos sido relegadas por mucho tiempo dentro de la historia de Chile y el mundo, pero esta instancia es algo que yo nunca había visto. Significó un gran aprendizaje (…) y es definitivamente una motivación para nosotras, para seguir incidiendo de manera política y social como líderes y seguir pronunciándonos dentro de nuestra sociedad”. Con estas palabras, Antonia Romero López, de 15 años, comentó su experiencia como la participante más joven de la Escuela de Líderes Políticas y Sociales, impulsada por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG).

En la región de Coquimbo, más de 60 mujeres participaron de esta iniciativa, donde recibieron conocimientos y herramientas a través de clases sincrónicas y asincrónicas, por medio de una plataforma implementada por la Universidad Católica de Valparaíso. Priscilla Olivares Verasay, directora regional de SernamEG afirmó “como institución, siempre estamos buscando las herramientas para llegar a la diversidad de mujeres, y la participación política es un área fundamental que se quiere relevar, sobre todo porque las mujeres a través de estas herramientas pueden alcanzar autonomía, empoderamiento, y empezar a tener una dirigencia diferente sobre sus vidas. Hoy día, podemos ver a jóvenes desde los 15 años, hasta mujeres mayores participando de una escuela que les permitió conocerse y generar habilidades. Estaban todas muy satisfechas con la experiencia y la verdad es que eso sólo nos demuestra que como servicio tenemos que seguir fomentando este tipo de actividades”.

Entre los temas abordados en esta escuela destacan: “Participación política y social de las mujeres con enfoque de género”, “Comunicación efectiva”, “Uso y manejo de redes sociales”, “Liderazgo y trabajo en equipo”, entre otros. En este sentido, la participante, Macarena Carrasco Pizarro, mencionó, “esta es una excelente iniciativa. Yo logré conocer esta escuela a través de las redes sociales, por lo tanto, me gustó que la información se difundiera de esa forma. En cuanto a la experiencia, yo la encontré fantástica, fue muy amena para todas, nos respondían las dudas siempre… es una instancia súper importante para que la mujer pueda tomar el puesto de líder, porque nos han quitado el espacio y es súper emocionante saber que cada vez, hay más mujeres que quieren participar en estas actividades”.

Por su parte, Mery Cortés Ortiz señaló, “me siento feliz porque nos tomaron en cuenta a nosotras las mujeres negras afrodescendientes y nos sentimos muy orgullosas. Empoderarnos, llenarnos de conocimiento, traspasarnos todas esas sabidurías, para que nosotras podamos seguir adelante y transmitirles estos conocimientos a otras generaciones, nos parece excelente”.

A través del Programa “Mujer, Participación Política y Social”, el SernamEG fomenta el liderazgo y empoderamiento femenino, entregando herramientas que fortalezcan capacidades y adquisición de conocimientos desde el enfoque de género, de manera de potenciar la trayectoria de las participantes y promover redes de intercambio de experiencias que promuevan la incorporación de mujeres en la esfera pública de Chile.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

3 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

13 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

13 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

13 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

18 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

18 horas hace