Categorías: COQUIMBO

“Coquimbo Te Cuida”: El proyecto que busca capacitar y mejorar la calidad de vida de las y los cuidadores de la IV Región

Se realizó una encuesta a 260 cuidadores de la zona, que arrojó que el 78% de ellos presentaron un deterioro en su salud; un 82% declaró no recibir ingresos económicos por su labor, y un 59% afirmó estar deprimido, entre otros datos.

Las y los cuidadores desempeñan un papel crucial en la sociedad chilena, ya que brindan apoyo a personas que requieren asistencia debido a condiciones de salud, discapacidad o avanzada edad. Sin embargo, en la mayoría de los casos, estos trabajadores enfrentan desafíos significativos, como la carga emocional y física que imposibilitan que su labor sea sostenible en el tiempo.

En este contexto, la Universidad del Alba, sede La Serena, llevó a cabo el proyecto “Coquimbo Te Cuida”, que busca enfrentar esta problemática en la Región. Para esto, realizaron una encuesta a 260 cuidadores de la zona, la cual arrojó que el 78% de los cuidadores presentaron un deterioro en su salud; un 77% declaró sentirse cansado, y un 59% afirmó estar deprimido.

La medición también reveló que el 82% no tiene ingresos económicos asociados al cuidado, y que el 93% de quienes se hacen cargo de un familiar directo son mujeres.

En ese contexto, a través de la entrega de conocimientos, el desarrollo de habilidades y capacidades integrales, la institución realizó diversos talleres para capacitar a cuidadores de seis comunas del Norte Chico: Coquimbo, La Serena, Los Vilos, Illapel, Monte Patria y Ovalle, en el marco del proyecto “Coquimbo te Cuida”, realizado con fondos del Gobierno Regional, y con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Al respecto, la Vicerrectora (s) de Udalba La Serena, Maureen Gallardo, explicó que “como institución estamos abordando una necesidad urgente de nuestra región, a través de talleres especialmente diseñados para ellos, los que además de mejorar su propia calidad de vida, les proporcionan herramientas para estar mejor preparados en su labor”.

Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social de Coquimbo, Eduardo Alcayaga, manifestó que “el proyecto es una iniciativa positiva y un aporte valioso que evidentemente permite generar mayor información y acciones concretas con cuidadores de la región, a través de capacitaciones en distintas áreas, fundamentalmente en la salud, que es lo que dispone la Universidad del Alba. Asimismo, hemos manifestado nuestra preocupación y esperamos prontamente, como un compromiso del programa de gobierno, avanzar a un Sistema Nacional de Cuidados”.

Sobre los talleres

Los talleres fueron multidisciplinarios, realizados por docentes de las carreras de Kinesiología, Enfermería, Fonoaudiología, Psicología, y Nutrición y Dietética, en base a las inquietudes y necesidades planteadas por las y los cuidadores en las encuestas previas, realizadas por estudiantes de Udalba.

En el caso de Enfermería, el foco del taller estuvo en el cuidado de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP).

Asimismo, la carrera de Kinesiología realizó talleres de autocuidado físico, entregando pautas de ejercicios y un manual del cuidador. En Nutrición y Dietética, los cursos se basaron en mejorar la alimentación de los cuidadores mediante la enseñanza de técnicas de autocuidado.

Desde la carrera de Psicología, buscaron enfrentar el desgaste mental del cuidador, a través de estrategias para el manejo del estrés y del síndrome de burnout. Mientras que, Fonoaudiología realizó talleres sobre comunicación efectiva para favorecer las relaciones interpersonales.

La casa de estudios ya realizó los talleres de capacitación en Ovalle, Monte Patria, Los Vilos y La Serena. Las próximas fechas para estas instancias se realizarán el 28 de octubre en Illapel y el 11 de noviembre en Coquimbo, las que estarán disponibles para los 260 cuidadores de la región que fueron encuestados.

En cuanto al futuro del proyecto, desde la casa de estudios señalan que se encuentran en conversaciones para postular a un nuevo fondo del Gobierno Regional para 2024 y así poder continuar con esta iniciativa.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

4 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace