Categorías: COQUIMBO

La Serena formará parte del Plan de Recuperación de Centros Urbanos

Se trata de una iniciativa anunciada por el Presidente Gabriel Boric que, en el caso de la capital regional, contemplan la intervención en la Avenida Francisco de Aguirre con mejoramiento de equipamiento, mobiliario, iluminación y recuperación de las esculturas y de fachadas patrimoniales.

En siete comunas del país se implementará un Plan de Recuperación de Centros Urbanos.

Así lo dio a conocer el Presidente de la República Gabriel Boric, en medio de la visita a la Región del Bío Bío, donde explicó que con esta iniciativa se busca la recuperación del normal funcionamiento de espacios de alta valoración social que han sido afectados o dañados por el estallido social, la pandemia, el abandono y/o del deterioro progresivo por uso.

“Es fundamental para avanzar en la prevención del delito y para dar más seguridad a las personas, porque la buena iluminación, el mobiliario público y sin rayados, los espacios para compartir, los juegos para niños y niñas, las instalaciones deportivas son donde gana terreno la ciudadanía y donde retrocede la delincuencia”, manifestó el Presidente Gabriel Boric.

Se trata de un programa que fue comprometido por el Presidente en su Cuenta Pública 2023 y se materializará en las comunas de Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Puente Alto, Santiago Centro, Concepción y Coronel.

Al respecto, el Delegado Presidencial Regional (s) de Coquimbo, Galo Luna, destacó que “como Gobierno hemos estado muy comprometidos con ordenar las ciudades y devolvérselas a las y los vecinos. Hemos trabajado fuertemente en la recuperación de espacios públicos, generando áreas para que la gente se desplace con seguridad y el comercio también de desarrolle formalmente. Ahora estamos dando un nuevo paso para recuperar y embellecer sitios tradicionales de nuestras ciudades que representan puntos de encuentro y turísticos relevantes”.

Asimismo, adelantó que “en el caso de La Serena, la zona a intervenir será la Avenida de Aguirre desde el sector Plaza Buenos Aires hasta la Ruta 5, contemplando el mejoramiento de equipamiento, mobiliario, iluminación y recuperación de las esculturas y de fachadas patrimoniales”.

Este Plan contará con una inversión total de 20.800 millones de pesos para todo el país, recursos que se destinarán para obras de infraestructura, apoyo técnico a los municipios que lo solicitaron y se realizarán actividades culturales y deportivas para potenciar el espacio público como un lugar seguro, de encuentro y de desarrollo de la comunidad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco cae ante Santa Cruz y se complica en la tabla del Ascenso

El “Pije” sufrió una dura derrota por 2-0 como visitante, en un duelo marcado por…

2 horas hace

Emilia Vilches, la joven nadadora de La Araucanía que domina el circuito nacional de aguas abiertas

Con solo 16 años, Emilia Vilches brilló en las fechas del Circuito Gran Fondo de…

3 horas hace

En Gorbea adultos mayores realizaron viajes gracias a la realidad virtual

Iniciativa busca la estimulación cognitiva y la recreación de personas mayores, mediante el uso de…

3 horas hace

Caso Fundación Local: Juzgado de Temuco formaliza a 4 de los 5 imputados y acoge reclamo por vulneración a la defensa técnica

El tribunal formalizó a cuatro imputados por fraude al Fisco y otros delitos económicos. La…

5 horas hace

Matthei cierra gira en La Araucanía “Trabajaremos con firmeza para enfrentar al terrorismo y al crimen organizado”

· La precandidata presidencial visitó Ercilla, Angol, Victoria, Temuco, Teodoro Schmidt y Pitrufquén, donde sostuvo…

15 horas hace

El ajedrez escolar sudamericano coronó a sus campeones en Temuco

Con una emotiva ceremonia de clausura y premiación, concluyó este sábado el Campeonato Sudamericano Escolar…

15 horas hace