Categorías: COQUIMBO

PDI detiene a 2 imputados por almacenamiento y distribución de pornografía infantil y zoofilia

Detectives en conjunto con la Fiscalía Regional de Coquimbo desarrollaron un trabajo multidisciplinario de análisis criminal e inteligencia policial, en Illapel y La Granja.

Contenidos de sexo explícito con niños, niñas, adolescentes, incluso con animales, fueron detectados en el tráfico de datos de internet que consumían en dos domicilios ubicados en la comuna de Illapel, región de Coquimbo y otro inmueble de la comuna de La Granja, región Metropolitana.

El trabajo de análisis criminal e inteligencia policial de los detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales La Serena, en conjunto con la Fiscalía Regional de Coquimbo, sumó a equipos especializados de la Oficina de Análisis de la Prefectura Provincial Elqui y de la Brigada del Cibercrimen Metropolitana.

“La investigación de nuestras unidades especializadas de la PDI y del Ministerio Público reúne evidencias criminalísticas que establecen los delitos de almacenamiento y distribución de pornografía infantil. Con los antecedentes preliminares desarrollamos la Operación “Despedida” y dimos cumplimiento a la orden judicial para la entrada y registro en dos domicilios, uno en Illapel, provincia de Choapa y otro en la comuna de La Granja, Región Metropolitana, simultáneamente”, informó el subprefecto Germán Cerda, jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales La Serena.

El procedimiento de la PDI dejó dos detenidos, y diversos dispositivos digitales, de telefonía móvil Y equipos informáticos fueron incautados para el análisis a fondo de los peritos especialistas del cibercrimen.

“Son 2 mayores de edad, chilenos, que fueron detenidos por su responsabilidad en estos ilícitos y en el delito de abuso sexual impropio. Con el informe de los detectives del cibercrimen se pudo levantar evidencia de almacenamiento y distribución de material pornográfico infantil y zoofilia, fotografías y videos explícitos que los imputados compartían con niñas y adolescentes a través de redes sociales y aplicaciones”, indicó el subprefecto Cerda.

Los tribunales autorizaron diversas técnicas de investigación a los detectives para dar con la identidad y paradero de los sujetos. Incluso mediante sistemas informáticos y coordinaciones con entidades internacionales pudieron suministrarles el tráfico de datos y el contenido que despliegan estos imputados en internet. Con estos antecedentes, los individuos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Illapel mientras se desarrollan diligencias para concluir la investigación.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

3 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

3 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

5 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

5 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

5 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

5 horas hace