Entre el 16 y 20 de octubre, más de 220 personas, entre funcionarios (as), estudiantes y apoderados/as de los diversos establecimientos municipales de la comuna, se dieron cita en el Liceo Marta Brunet para avanzar, juntos, en el desafío de educar y sensibilizar en temáticas de género, orientación sexual, identidad de género, expresión de género y características sexuales de la población LGBTIQANB+ y, de esa forma, generar entornos seguros, protegidos y respetuosos.
María Paula Osorio, estudiante del Colegio Víctor Domingo Silva, valoró la oportunidad brindada en estas jornadas para “hablar sinceramente, aclarar dudas y compartir opiniones sobre discriminación en los colegios”. Lo que viene ahora, afirmó, es que “todos trabajemos juntos y podamos aprender a reflexionar sobre este tema”.
En esa misma línea, Nicole Astorga, encargada de Acompañamiento de Planes de Sexualidad, Afectividad y Género de la Corporación Municipal GGV, admitió que “tenemos una ardua tarea para dar respuesta a las necesidades urgentes de nuestros estudiantes”. No obstante, la profesional se mostró esperanzada, ya que, explicó, “hoy somos varias y varios los que estamos caminando en el mismo sentido, para garantizar los derechos de nuestros estudiantes”.
· La instancia contó con el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…
La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…
Por Luis Cárdenas MayorgaSeremi de Economía, Fomento y Turismo La adjudicación del StartupLabs en la…
En el seminario organizado por la AIA y el Consejo Minero se conocieron detalles del…
Con una visita al Instituto Superior de Comercio Tiburcio Saavedra Alarcón (Insuco) de Temuco, representantes…
Con la frase “La música se vive aquí”, Semanas Musicales de Frutillar lanzó la programación…