Categorías: COQUIMBO

Cuarteto de cuerdas OSULS presentará programa de cámara de Hayn y Ravel

La propuesta denominada ‘Entre Cuerdas’ se realizará de forma gratuita en La Serena y La Herradura.

Octubre, mes de celebración en torno a la música, y a las y los músicos chilenos; presentará a cargo de la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena, elenco profesional de la Región Estrella, el IV Concierto de Temporada Música de Cámara con dos imperdibles fechas en las ciudades de La Serena y Coquimbo.

La propuesta de carácter íntimo denominado ‘Entre Cuerdas’ interpretará ante la comunidad regional el ‘Cuarteto para Cuerdas’, Op.76 N°2 del compositor austriaco, Franz Joseph Haydn, con la participación de Vanesa Flores y Juan Pablo Luengo (violines), Lorenzo Cabello (viola) e Iván Rivas (violonchelo) y el ‘Cuarteto para Cuerdas’ en Fa Mayor del maestro francés, Maurice Ravel, junto a Leonardo Godoy y Daniel Navea (violines), Polyana Brehmer (viola) y Monserrat Trujillo (violonchelo)

El concertino y director artístico del conjunto profesional, Leonardo Cuevas Sepúlveda, comentó que este concierto pondrá fin a la temporada de música de cámara OSULS y “estará dedicado a una de las formaciones más insignes de la música de cámara: el cuarteto de cuerdas, conformado por dos violines, una viola y un violonchelo”, agregando que se presentarán dos obras muy representativas: “un cuarteto de Franz Joseph Haydn, quien es señalado en la historia de la música como el padre del cuarteto de cuerdas y el cuarteto de Maurice Ravel, una de las obras más destacadas del siglo XX para esta formación”.

El IV Concierto de Temporada Música de Cámara es de entrada liberada y será dividida en dos fechas, iniciando la primera velada el jueves 19 de octubre, a las 19:00 horas, en la Sala de Exposiciones de la Universidad de La Serena (Benavente 980) y posteriormente, el viernes 20 del presente, a la misma hora, en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar, emplazado en el sector de La Herradura (La Ermita 230).

Cabe destacar que estas presentaciones forman parte de la Temporada 2023 del elenco sinfónico, el cual es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio al ser parte integrante de la Red de Orquestas Regionales  Profesionales; además del valioso apoyo otorgado por la Universidad de La Serena a través de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión (DIVEULS), el Arzobispado y el cuerpo eclesiástico.

Para conocer mayor información de este y el resto de las actividades para esta temporada, sólo deben ingresar a www.sinfonicalaserena.cl y seguir al elenco en todas sus redes sociales, tales como: Facebook (Orquestas Sinfónica Universidad de La Serena), Twitter (@sinfonicaLS), canal Youtube e Instagram (@sinfonicalaserena).

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cuidar la piel en verano: Especialistas entregan consejos para mantenerla sana y protegida

Febrero es uno de los meses más álgidos del verano en Chile, con altas temperaturas,…

1 hora hace

Nueve mil niños y niñas celebraron los 144 años de Temuco al ritmo de Mi Perro Chocolo y Cantando Aprendo a Hablar

Temuco vivió una jornada llena de risas, música y magia con el gran Show Infantil…

1 hora hace

Sigue los mejores partidos de la clasificación de la Copa Libertadores con una promoción rentable de 1xBet

Del 25 al 27 de febrero, se llevarán a cabo los partidos de vuelta de…

1 hora hace

136 familias de Cholchol cumplirán el sueño de la casa propia

Luego de 14 años de espera el comité de vivienda “Los Kiwis” que agrupa a…

1 hora hace

Hábitos que marcan la diferencia en la vuelta a clases

El regreso a clases es un momento clave para los niños, pero con la transición…

1 hora hace

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

6 horas hace