Categorías: COQUIMBO

Centro Laboral Jean Piaget: 50 años de educación pública inclusiva y de calidad

El establecimiento educativo dependiente del Servicio Local Puerto Cordillera cumple medio siglo entregando educación inclusiva para estudiantes entre 16 y 26 años con discapacidad intelectual en especialidades como soldadura, agricultura, carpintería, ayudante de cocina, cerámica y reciclaje.

El Centro Laboral Jean Piaget, dependiente del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera, cumple 50 años ofreciendo educación de calidad, integral e inclusiva a niños, niñas, jóvenes y adultos en el territorio Andacollo – Coquimbo.  La institución educativa, ubicada en calle Miraflores 685 en la ciudad puerto, imparte educación especial en nivel laboral a jóvenes de entre 16 y 26 años con necesidades educativas especiales, único en la región de Coquimbo. 

El Centro Laboral entrega formación y herramientas para la inserción laboral con autonomía, respaldados por su sello educativo laboral y medioambientalista. Cuenta con las especialidades de soldadura, agricultura, carpintería, ayudante de cocina, cerámica y reciclaje, de manera que sus estudiantes adquieran habilidades para favorecer a su desarrollo de forma integral. “Nuestro trabajo educativo especial está enfocado en la contención emocional, orientando a padres, madres y apoderados para seguir una línea de trabajo y resulte mejor la práctica pedagógica. Como institución educativa nuestra labor está orientada a que cada uno de ellos sea capaz de insertarse en la sociedad y sean valoradas sus capacidades por sobre su discapacidad, además de contar siempre con un ambiente de sana convivencia que sea propicio para que nuestra comunidad educativa pueda cumplir sus objetivos institucionales y misión”, detalló Rosa Pérez Ramírez, directora del establecimiento educativo. 

El centro educativo a lo largo de su historia ha ido innovando en su oferta educativa acorde a las necesidades que exige la sociedad. En esta línea, la directora enfatizó que “en los últimos años hemos implementado una oferta académica que se ve reflejada de acuerdo a las necesidades del mercado y las posibilidades para que nuestros estudiantes encuentren un puesto de trabajo, pues al desarrollar las habilidades blandas en ellos aseguran su capacidad de responder ante cualquier desafío de empleabilidad. El llamado es a que el mundo empresarial abra aún más sus puertas y entregue más oportunidades de inclusión e inserción laboral”.

Con respecto a los desafíos, la institución educativa busca asegurar la trayectoria educativa de las y los estudiantes, “entregándoles las herramientas necesarias para aprender un oficio o parte de él, en un ambiente de sana convivencia que les asegure la mejor atención pedagógica, emocional y social y valores propios que como institución son nuestra misión cada día”, detalló Pérez.

Finalmente, la directora hizo un llamado a la comunidad en la celebración de este importante aniversario para seguir trabajando por el bienestar de niños, niñas, jóvenes y adultos con necesidades educativas especiales. “Hago un llamado a continuar con el legado de nuestros antecesores en el trabajo diario de la formación laboral y social de jóvenes con discapacidad intelectual, superando los obstáculos y desafíos que nos impone día a día el desarrollar nuestra labor educativa. Además, agradecer la oportunidad que cada uno de los integrantes de esta comunidad educativa tiene para desenvolver su trabajo que se realiza con responsabilidad, vocación, paciencia, perseverancia, amor, toda vez que para nosotros lo más importante son las capacidades que tiene cada uno de nuestros estudiantes por sobre su discapacidad”.

El Centro Laboral Jean Piaget tiene sus puertas abiertas para quienes necesitan matrícula. Para informaciones y/o consultas está disponible el correo electrónico:  esc.jeanpiaget@slepuertocordillera.cl o al teléfono 512-314914.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Médico de Antofagasta denuncia feroz ataque de perro Akita

El profesional de la salud fue atacado por un can en Jardines del Sur y…

1 hora hace

Hallazgo de pieles de gatos en la vía pública impacta a vecinos de Puyehue

El macabro descubrimiento fue realizado en la localidad de Entre Lagos, donde un saco con…

1 hora hace

Junji prepara retorno a las aulas de los más pequeñitos

Con una exhaustiva inspección al material que se ha despachado a las bodegas regionales y…

2 horas hace

“1 Show ABC1”: Mauricio Palma llega a Antofagasta con delirante rutina destacando su personaje clásico “Violento Parra”

Tras su exitoso paso por el Festival del Huaso de Olmué, donde cautivó al público…

2 horas hace

Familia del «Negro» Piñera llega a La Araucanía tras su internación en Temuco

El músico fue trasladado desde Villarrica a la Clínica Alemana de Temuco, donde permanece internado.…

3 horas hace

Saesa instaló innovadores tótems de carga para celulares en Los Ríos

En el marco del programa de vinculación con la comunidad “Conecta tu Energía”, Saesa instaló…

3 horas hace