Categorías: COQUIMBO

Nueva tendencia de consumo de alimentos plant-based será una de las grandes novedades de la Feria Espacio Food & Service 2023

El evento ha decidido ampliar su enfoque este año para abordar el creciente interés a nivel mundial en la industria de productos de origen vegetal. Este mercado en auge se sumará al atractivo debut del Pabellón del Mar como una de las principales atracciones de este año.

Desde el 26 al 28 de septiembre, Espacio Riesco se transformará en el epicentro de la innovación en tecnología culinaria, gastronomía vanguardista, equipamiento, logística, packaging y alimentación sostenible con la Feria Espacio Food & Service -que este año en una convocatoria récord- tendrá más de 800 stands y contará con la participación de empresarios, profesionales del sector y emprendedores, quienes darán a conocer sus atractivas propuestas.

Andrés Ilabaca, director comercial de Espacio Food & Service, destacó que “desde hace meses estamos trabajando para potenciar a la feria como un encuentro referente a nivel sudamericano en la industria alimentaria. Para alcanzar esta meta tendremos muchas novedades, y un gran énfasis en los productos plant-based”.

Esta tendencia, que ha ido creciendo entre los chilenos, ha sido respaldada por los resultados del último estudio Ipsos. De acuerdo con sus cifras, un 46% ha intentado bajar el consumo de productos de origen animal, 10 puntos porcentuales más que en 2021. Entre las motivaciones, el 31% menciona la salud, el 14% el factor precio y el 13% el bienestar animal.

Más novedades este 2023

Para este año se espera una convocatoria de más de 25 mil asistentes, quienes tendrán la oportunidad de conocer el Pabellón del Mar, que por primera vez formará parte de la feria. Esta experiencia considera actividades en vivo, cocina interactiva, y lanzamiento de productos asociados a la industria marina.

Otro de los enfoques importantes será la cultura gastronómica y la identidad, donde Brasil será el país invitado, junto a la región de Coquimbo, conocida por su producción agrícola y compromiso con la sostenibilidad.

Entre las actividades se incluirán cocinas interactivas, certámenes gastronómicos, catas de productos para profesionales, charlas enfocadas en el crecimiento sostenible, y espacios para la presentación de programas relacionados con la innovación y el emprendimiento.

El evento se desarrollará en Espacio Riesco, ubicado en la comuna de Huechuraba, entre las 11:00 am y las 20 horas, las entradas tendrán un valor de 10 mil pesos para público general y los estudiantes pagarán 5 mil pesos. Toda la información se encuentra en el sitio web  www.espaciofoodservice.cl.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

3 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

3 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

3 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

10 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

10 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

10 horas hace