Desde el 26 al 28 de septiembre, Espacio Riesco se transformará en el epicentro de la innovación en tecnología culinaria, gastronomía vanguardista, equipamiento, logística, packaging y alimentación sostenible con la Feria Espacio Food & Service -que este año en una convocatoria récord- tendrá más de 800 stands y contará con la participación de empresarios, profesionales del sector y emprendedores, quienes darán a conocer sus atractivas propuestas.
Andrés Ilabaca, director comercial de Espacio Food & Service, destacó que “desde hace meses estamos trabajando para potenciar a la feria como un encuentro referente a nivel sudamericano en la industria alimentaria. Para alcanzar esta meta tendremos muchas novedades, y un gran énfasis en los productos plant-based”.
Esta tendencia, que ha ido creciendo entre los chilenos, ha sido respaldada por los resultados del último estudio Ipsos. De acuerdo con sus cifras, un 46% ha intentado bajar el consumo de productos de origen animal, 10 puntos porcentuales más que en 2021. Entre las motivaciones, el 31% menciona la salud, el 14% el factor precio y el 13% el bienestar animal.
Más novedades este 2023
Para este año se espera una convocatoria de más de 25 mil asistentes, quienes tendrán la oportunidad de conocer el Pabellón del Mar, que por primera vez formará parte de la feria. Esta experiencia considera actividades en vivo, cocina interactiva, y lanzamiento de productos asociados a la industria marina.
Otro de los enfoques importantes será la cultura gastronómica y la identidad, donde Brasil será el país invitado, junto a la región de Coquimbo, conocida por su producción agrícola y compromiso con la sostenibilidad.
Entre las actividades se incluirán cocinas interactivas, certámenes gastronómicos, catas de productos para profesionales, charlas enfocadas en el crecimiento sostenible, y espacios para la presentación de programas relacionados con la innovación y el emprendimiento.
El evento se desarrollará en Espacio Riesco, ubicado en la comuna de Huechuraba, entre las 11:00 am y las 20 horas, las entradas tendrán un valor de 10 mil pesos para público general y los estudiantes pagarán 5 mil pesos. Toda la información se encuentra en el sitio web www.espaciofoodservice.cl.
El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…
El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…
Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…