Categorías: COQUIMBO

“La Serena en sombras”: libro sobre violaciones a los DD.HH. en dictadura cuenta con versión digital

La Corporación Cultural La Serena Dieciséis de octubre y el Ministerio de las Culturas pusieron a disposición de la ciudadanía, en formato para descarga, este trabajo de memoria sobre la cruel labor represiva durante y después del Golpe de Estado cívico-militar en la región. El texto se puede descargar gratuitamente desde www.cultura.gob.cl.

A menos de un mes para que se cumpla medio siglo desde el Golpe de Estado de 1973, son diversas las actividades e iniciativas que el Gobierno y agrupaciones de Derechos Humanos de la región y el país llevan a cabo para conmemorar la violenta interrupción de la democracia que vivió Chile hace ya casi 50 años.

La Corporación Cultural La Serena Dieciséis de Octubre publicó el año pasado el libro “La Serena en sombras: ejercicio de reflexión y memoria”, el cual cuenta lo sucedido con las personas de las exprovincias de Atacama, Coquimbo y Aconcagua durante la dictadura cívico militar, exhibiendo testimonios, escritos y documentos relacionados con las violaciones a los Derechos Humanos. La dirección y edición del texto estuvo a cargo de Martín Faunes, profesor de Estado y magíster en psicología social, quien encabezó un equipo de investigación compuesto por profesionales de diferentes áreas.

Cedric Steinlen, seremi de las Culturas de la Región de Coquimbo, destacó que “la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado es una oportunidad para que la sociedad chilena reflexione sobre la importancia de la memoria y la democracia para construir un futuro mejor. Con este libro, ahora en formato digital, la ciudadanía podrá conocer y sumergirse en los horrores que dejó la dictadura y el paso de la Caravana de la Muerte en el territorio local. Son más de 500 páginas marcadas por el dolor, pero nos insta trabajar para instalar en el centro de nuestra cultura la importancia e incondicionalidad de los Derechos Humanos y la no violencia”.

El libro, patrocinado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Unidad de Cultura, Memoria y Derechos Humanos del Departamento Ciudadanía Cultural, logra reunir y dar a conocer valiosa información relacionada con el impacto que produjo la dictadura sobre la población de la zona referida históricamente como “Región de los Valles Transversales”. La Serena fue el lugar que los organismos de represión, como la Central Nacional de Informaciones (CNI), escogieron para desarrollar su cruel labor por estar ubicado en el centro geográfico de estos valles.

“La Serena en sombras: ejercicio de reflexión y memoria” se puede descargar gratuitamente desde el sitio web del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, mediante el enlace: https://www.cultura.gob.cl/publicaciones/la-serena-en-sombras-ejercicio-de-reflexion-y-memoria/.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

1 hora hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

11 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

11 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

11 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

16 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

16 horas hace