Durante el encuentro el directorio de CAPEL realizó una presentación de la actual condición de sus cooperados, cuya actividad productiva se ha visto mermada por el déficit del recurso hídrico, además se planteó la preocupación que existe ante el bajo nivel de precipitaciones.
Nelson Duran, presidente del directorio de CAPEL, se refirió a los resultados que tuvo esta primera reunión, “hoy con la situación hídrica amerita que nos reunamos con autoridades regionales para analizar cómo se viene la temporada. Estamos muy preocupados que a la fecha de hoy tengamos un déficit de un 80% de agua lluvia y eso va a provocar que la producción agrícola va a tener una disminución muy importante”.
Duran además explicó que, como cooperativa, “queremos aprovechar las instancias que tiene el gobierno disponible para los agricultores y buscar todos los apoyos que vayan en beneficio para poder mejorar las condiciones que tenemos hoy que son bastante críticas, sobretodo en la parte sur de la región, donde aún tenemos prácticamente un 70% de déficit en infraestructura de riego”.
Por su parte el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, señaló que, “el área productiva de CAPEL nos presentó su requerimiento que tenía su fundamentación en riego, inversión en renovación de variedades y además inversiones que tienen relación con infraestructura, quedamos que volveríamos a reunirnos, primero vamos a evaluar el comportamiento del clima y cómo este puede afectar en el desarrollo de la vendimia en los meses de marzo, abril y mayo del próximo año y además acordamos una intervención de la Comisión Nacional de Riego para difundir los alcances de la nueva Ley para informar los beneficios que puede traer para las cooperativas, tanto como organización como para los cooperados”.
En tanto, Álvaro Espinoza, Coordinador Zonal Norte Chico CNR, se refirió a los compromisos asumidos por la comisión, “En resumidas cuentas, les explicamos cuales son los instrumentos vigentes que tenemos a disposición para que puedan postular a obras de riego, además de algunos alcances y mejoras que tuvo la Ley de Riego que ya fue promulgada por el Senado esta semana. También les informamos sobre el concurso de cooperados que esta disponible desde principios de agosto para que puedan postular proyectos de riego y una de las principales ventajas que tiene, es que hay recursos exclusivos para este tipo de usuarios”.
Visita a productores agrícolas
Una vez finalizada la reunión con CAPEL, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez se trasladó hasta el sector de Peralillo, donde se reunió con Mariano Rodríguez, productor de la zona, para avanzar en los compromisos asumidos con anterioridad en el mes de julio. Instancia donde la Comisión Nacional de Riego y el Instituto de Desarrollo Agropecuario juegan un rol crucial, para la implementación de obras de riego enfocadas a mejorar los procesos agrícolas.
El macabro descubrimiento fue realizado en la localidad de Entre Lagos, donde un saco con…
Con una exhaustiva inspección al material que se ha despachado a las bodegas regionales y…
Tras su exitoso paso por el Festival del Huaso de Olmué, donde cautivó al público…
El músico fue trasladado desde Villarrica a la Clínica Alemana de Temuco, donde permanece internado.…
En el marco del programa de vinculación con la comunidad “Conecta tu Energía”, Saesa instaló…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía, en conjunto con la Seremi del…