Categorías: COQUIMBO

Programa “Mujeres Jefas de Hogar” culmina exitosamente beneficiando a 68 mujeres de Illapel

La iniciativa es impulsada por el SernamEG y ejecutada por el municipio.

En el Espacio de la Mujer y con gran entusiasmo, se llevó a cabo la ceremonia de certificación y cierre de procesos del grupo de mujeres que participaron en el Programa “Mujeres Jefas de Hogar”, una iniciativa conjunta entre el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y la Municipalidad de Illapel. Desde mayo de 2022 hasta el presente año, éstas mujeres han sido capacitadas y empoderadas para alcanzar la autonomía económica a través del trabajo dependiente o independiente. Gracias a esta iniciativa, las participantes pudieron acceder a diversas herramientas y oportunidades que les permitieron generar y gestionar sus propios ingresos y recursos.

Denis Cortés Aguilera, alcalde de la comuna destacó que “estamos trabajando de forma integral en las diferentes inquietudes y visiones que tienen las mujeres y eso nos pone muy contentos, así que la idea es seguir trabajando en colaboración con el SernamEG”. Por otra parte, aprovechó la instancia para “agradecer la asistencia importante de las mujeres que creen en lo que estamos haciendo. Eso nos motiva para seguir haciendo esto”.

Enmarcado en su objetivo de promover la autonomía económica, el Programa “Mujeres Jefas de Hogar” ha ofrecido a las participantes un amplio abanico de líneas de trabajo. Desde talleres de habilitación laboral y habilidades emprendedoras hasta apoyo para la capacitación en oficios, pasando por coordinación con las Oficinas Municipales OMIL y Fomento Productivo para facilitar su acceso a empleos y fondos concursables. Asimismo, se brindó orientación para nivelar sus estudios y acceso a la tecnología de la información y comunicaciones, así como a programas de salud odontológica, entre otros beneficios.

En este sentido, Leyla Vilches, directora regional (s) del SernamEG, comentó que “lo mas importante es que mediante este convenio con el municipio, se genera todo el trabajo en red con lo que es fomento productivo del propio municipio (Illapel Innova)”. Además, valoró que “podemos tener, por fin, un espacio físico que permite que puedan coordinarse todos los programas del Servicio de la Mujer (“Mujeres Jefas de Hogar”, Programa “4 a 7”, Centro de la Mujer Makallay, entre otros)”. 

Durante el desarrollo del programa, las participantes se involucraron en una serie de actividades, como capacitaciones, charlas y ferias comerciales, para fortalecer sus habilidades y conocimientos. Fueron 68 mujeres las que ingresaron durante este periodo, de las cuales 61 lograron ejecutar acciones específicas, para llevar a cabo sus planes de proyectos laboral individual. Con este logro, el programa suma un total de más de 1.300 mujeres que han sido impactadas positivamente en sus trayectorias laborales.

Como era de esperarse, las mujeres del programa se mostraron satisfechas con los resultados, tal es el caso de Dayami Alea Pérez quien señaló que “lo resumo con dos palabras: gratitud y oportunidad. Porque la municipalidad me abrió las puertas y he aprovechado cada curso, cada proyecto y cada capacitación”. A estas palabras se suman las de Liseth Coraspe, quien indicó que “en el caso mío, que tengo un emprendimiento de papelería creativa, tengo un proyecto que quiero elaborar y lo plantee acá y me dijeron que podíamos utilizar el espacio para potenciar nuestro negocio”.

La colaboración entre SernamEG y la Municipalidad de Illapel ha sido fundamental para el éxito del programa, que ha permitido mejorar significativamente la calidad de vida de muchas mujeres en la comuna. Gracias a esta iniciativa, se ha impulsado la independencia económica de las mujeres jefas de hogar, brindándoles herramientas y oportunidades para forjar un futuro laboral más próspero y satisfactorio.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

1 hora hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

11 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

11 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

12 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

17 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

17 horas hace