Categorías: COQUIMBO

El futsal escolar de la región ya tiene campeones

El representativo del Liceo Alejandro Álvarez Jofré de Ovalle en damas y la Escuela Bélgica de Punitaqui en varones, serán quienes representen a la región,  en la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares, a realizar la primera quincena de septiembre en la región de Biobío.

En el Polideportivo  Ángel Marentis Rallin de Ovalle, se realizó  la Final Regional de Futsal, en el marco de los Juego Deportivos Escolares Categoría Sub 14  damas  y varones, hasta esta etapa llegaron  en la categoría varones sub 14: el Colegio Andrés Bello Centro de La Serena (Provincia de Elqui); la Escuela Bélgica de Punitaqui (Provincia de Limarí) y  la Escuela Juan Carrasco Risco de Illapel (Provincia de Choapa). En damas compitieron los representativos del Colegio Amazing Grace Peñuelas Coquimbo (Provincia de Elqui), el Liceo Alejandro Álvarez Jofre de Ovalle (Provincia de Limarí) Y el Liceo Municipal Polivalente de Salamanca (Provincia de Choapa), los que se enfrentaron en una extensa jornada deportiva en la modalidad de “todos contra todos”.
                             
A la ceremonia de premiación,  concurrió el Director Regional de Instituto Nacional de Deportes Jonathan Pino Naranjo, quien saludó a los deportistas y familia que acompañó a los deportistas escolares y señaló:  “Estamos muy contentos con el desarrollo de los Juegos Deportivos Escolares, creemos que esta actividad permite desarrollar las habilidades físicas de los jóvenes y participar en diversas competencia y lo más importante,  sentirse activo en el ámbito deportivo y social, porque el deporte no es tan solo vida sana, sino que también permite generar lazos, compartir con otros deportistas y conocer diversas realidades”,  además en la oportunidad, entregó  medallas y copas, a los tres primeros lugares.

En lo deportivo,  con el primer lugar varones sub 14, se quedó la Escuela Bélgica de Punitaqui quienes en un encuentro definitorio, vencieron  al representativo del Colegio Andrés Bello Centro de La Serena, por 2 tantos a 1, el segundo lugar fue para el Colegio Andrés Bello Centro de La Serena y en el tercer lugar se ubicó,  la Escuela Juan Carrasco Risco de Illapel. 

Por su parte en la categoría damas sub 14, el primer lugar fue para el Liceo Alejandro Álvarez Jofré de Ovalle, quien disputó un partido definitorio con el Liceo Municipal Polivalente de Salamanca, que al ganarle, quedaría en igualdad de puntajes, situación que así ocurrió (6 a 4), por lo que se debió ir a las bases del torneo, determinándose el primer lugar, por diferencia de gol convertido, presentándose el Liceo Municipal Polivalente de Salamanca con cero gol a favor, mientras que Liceo Alejandro Álvarez Jofré de Ovalle presentó  +1, en consecuencia el primer lugar lo obtuvo el Liceo Alejandro Álvarez Jofré de Ovalle, por tanto  en el segundo lugar se ubicó el  Liceo Municipal Polivalente de Salamanca y en el tercer lugar el Colegio Amazing Grace Peñuelas Coquimbo.

Al final del torneo Mario Benavente Videla,  Técnico de la Escuela Bélgica de Punitaqui, quien al respecto de su primer lugar,  en el torneo, señala:  “Feliz y contento, confiado de que veíamos haciendo las cosas bien, veníamos haciendo un trabajo muy bueno en el campeonato desde la etapa comunal, después en el campeonato provincial lo mismo, antes del partido converse con el equipo y les dije que nada era imposible, que equipo había, había corazón y perseverancia, estoy feliz por ellos, de verlos contentos, no es menor alcanzar un gran objetivo para,  la comuna de Punitaqui”.

Por otro lado, Patricia Vergara  técnico del conjunto representativo del Liceo Alejandro Alvares Jofré, quien por tercera vez, clasifica a una final nacional de los Juegos Deportivo Escolares, señal: “No existe fórmula para lograr primeros lugares, es el trabajo en equipo, siempre estar juntas, crecer a través del error, que también es importante, de eso  nos dimos cuenta en el primer partido, que nos faltaban alguna cosas por concretar y lo remediamos, desde hoy comenzamos  entrenar y prepararnos hacer un trabajo psicológico con las niñas,  hay que trabajar  la seguridad y lo nuevo que se viene con el nacional, porque al nacional van las mejores, seleccionadas nacionales y otras chicas con un gran bagaje y eso es lo que debemos aprender para enfrentarlas”.

Los Juegos Deportivos Escolares, convocados por el Ministerio del Deporte y  ejecutado por el Instituto Nacional de Deportes,  evento deportivo más importantes para los escolares de  nuestro país,  en su categoría, participan niñas, niños  y jóvenes, entre nueve  y dieciocho  años, que se dividen en cuatro categorías: Sub-10, sub -12, sub-14 y Juveniles, quienes desarrollan un sistema de competencia tipo  ligas e inician su participación, a través de competencias en etapas comunal, provincial, regional y final nacional.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Edificios de La Araucanía entre los más sustentables del país según Certificación CES 2025

En la premiación que se realizará este 30 de septiembre en Santiago, se reconocerá a…

20 horas hace

Funcionario del Hospital Regional de Temuco es detenido por tráfico de fentanilo

Un joven de 23 años, que realizaba un reemplazo en el principal centro asistencial de…

21 horas hace

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

1 día hace

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

1 día hace

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

2 días hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

2 días hace