Categorías: COQUIMBO

Cerca de 800 trabajadoras de jardines infantiles de Integra participan en jornada nacional de formación


“Comunidades educativas en acción: remirando y rediseñando nuestro quehacer en atención a la diversidad” es el nombre de esta instancia, de la que son parte los equipos de los 33 establecimientos presentes en las nueve comunas de la zona, junto al Jardín sobre Ruedas.

Cerca de 800 trabajadoras de salas cuna y jardines infantiles de Fundación Integra de la región de Antofagasta, participan durante el mes de julio del hito número 3 del Programa Nacional de Formación Bienal 2023-2024, “Comunidades educativas en acción: remirando y rediseñando nuestro quehacer en atención a la diversidad”, iniciativa institucional que busca fortalecer y potenciar las competencias de los equipos de cada establecimiento.

Tras el exitoso desarrollo de los hitos 1 y 2, en esta oportunidad las comunidades educativas en acción (Cena) de los 33 establecimientos presentes en las nueve comunas de la zona, junto al Jardín sobre Ruedas, están participando en jornadas formativas presenciales de un día, dirigidas por una relatora externa y una asesora territorial de Integra, con quienes abordan los principales objetivos de esta capacitación inserta en el sistema de formación Aprendes.

Desde el pasado 4 de julio a la fecha, más de una veintena de establecimientos de la región han sido parte de esta formación en la que han definido un problema o desafío, que responda a las diversidades presentes en el aula tomando en cuenta los referentes curriculares; han reconocido y valorado la diversidad de los equipos y han definido las líneas de acción que permitan fortalecer prácticas pedagógicas y/o educativas para el abordaje de la problemática detectada.

El equipo educativo del jardín infantil Cariñositos, ubicado en la población Cotrasal de Antofagasta valoró la realización de este hito que trajo aparejado una serie de aprendizajes. Nicole Rubina, agente educativa del nivel medio menor, dijo rescatar “muchas cosas de esta jornada como los ambientes bientratantes, las implementaciones que hay que realizar en los espacios educativos y la identificación de las debilidades que tenemos que trabajar para ir mejorando nuestra labor”.

Katherine Ramírez, educadora del nivel sala cuna del mismo jardín, calificó esta formación “como muy buena porque como equipo pudimos rescatar la importancia de la diversidad en nuestros niños, en el equipo educativo y en las familias, por lo que ahora nuestro rol es fundamental para el respeto de esta multiplicidad de miradas”, mientras que la agente Mariluz Maluenda, sostuvo que fue muy relevante “porque focalizamos las problemáticas que tenemos y tomamos decisiones en pos de hacer las mejoras correspondientes”.

En tanto, la directora regional de Fundación Integra, Allison Viveros, destacó la formación bienal afirmando que “resulta fundamental para fortalecer las competencias de las trabajadoras de los establecimientos pero que estos conocimientos vayan de la mano de comunidades educativas en acción, sólo enriquece el proceso porque no sólo implica la promoción de aprendizajes, también se fortalece la autonomía de las Cena, el pensamiento crítico y la co-construcción”.

En la región de Antofagasta el hito 3 de la Formación Bienal culminará el 31 de julio con la jornada presencial que se llevará a cabo en el jardín infantil Ckapin Panni de Calama.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La volatilidad global y su impacto en los fondos de AFP: ¿mirar a corto y largo plazo?

José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…

15 horas hace

Ante denuncias de vecinos realizan operativo en puerto seco de Antofagasta

Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…

15 horas hace

El Comité de Desarrollo Productivo Regional celebra 10 años impulsando el crecimiento en Antofagasta

El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…

15 horas hace

10 consejos para quienes se movilizarán por las carreteras del país en Semana Santa

Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…

15 horas hace

Nutricionista de la UA entrega consejos para un consumo seguro y saludable de pescados y mariscos

Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…

15 horas hace

Nueva ley de datos: Una oportunidad para volver a conectar

El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…

15 horas hace