Categorías: COQUIMBO

A propósito del regreso a clases

Hoy en pleno siglo XXI, y cuando comienza el segundo semestre del año 2023, debemos considerar la importancia de las emociones en las aulas a través de un liderazgo que sea resonante, que inspire a la juventud a desarrollar habilidades, actitudes y conocimientos en un ambiente favorable para el desarrollo de la confianza.

Por lo mismo, los docentes debemos apoyar a nuestros estudiantes en el desarrollo de su aprendizaje y conectar sus intereses personales con algo que muchas veces consideramos que es algo rígido, que es el currículum educacional, y para ello debemos incorporar la innovación con el fin que los estudiantes se sientan valorados en el proceso.

De hacerlo, lograremos generar experiencias significativas para ellos a través de una diversificación en las estrategias de aprendizaje por medio de metodologías como Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP); aprendizaje basado en problemas; la gamificación, que es aprender jugando; el mindfulness, entre otros más.

Varios estudios han demostrado que trabajar de esa manera pasa a ser una experiencia enriquecedora para los estudiantes, ya que no se exponen al nerviosismo de una evaluación, sino más bien demuestran sus aprendizajes de una forma en la cual se sienten valorados por sus diferencias. Esto es realmente importante, porque impacta de manera optimista en la educación de ellos dado que de esa forma los estudiantes pueden desarrollar paulatinamente su aprendizaje mediante la interacción social que es tan necesaria hoy en día.

Andrés González Araya

Profesor de Historia, Geografía y Ciencias Sociales del Colegio Bernardo O’Higgins de La Serena

Magister en Educación con mención en Currículum y experto en Innovación

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

15 horas hace

Participa en el monitoreo participativo “Buscando al Huillín” en Valdivia

Las personas interesadas se pueden inscribir hasta el 16 de noviembre de 2025. La Corporación…

15 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

15 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

16 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

16 horas hace

Angol inaugura su nuevo edificio consistorial en una jornada histórica para la comuna

El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…

16 horas hace