Categorías: COQUIMBO

OSULS cautivó a Coquimbo y La Serena con dos conciertos de inspiración bohemia-eslava

El IV Concierto de la Temporada 2023 tuvo como protagonistas a las familias de las cuerdas frotadas y vientos del conjunto sinfónico, con célebres obras del compositor checo Antonín Dvorak.

Dos mágicas veladas envolvieron a la conurbación junto a un programa de inspiración bohemia-eslava, a cargo del elenco profesional de la Región Estrella. Un concierto lleno de virtuosismo, donde los instrumentos de cuerdas y vientos fueron los protagonistas por su dimensión y particularidad y que, en esta ocasión, prescindió de la figura del director.

El IV Concierto de la Temporada 2023: ‘30 años OSULS’, rindió un importante homenaje al compositor checo Antonín Dvorak, reconocido como uno de los grandes maestros de la segunda mitad del siglo XIX, presentando las ‘Serenatas Dvorak’, ‘Serenata para instrumentos de vientos, violonchelo y contrabajo en Re Menor Op. 44’ y la ‘Serenata para cuerdas en Mi Mayor Op.22’ en el Centro Cultural Palace y posteriormente, en el Aula Magna de la Universidad de La Serena.

Rodrigo Rojas, asistente al concierto de extensión que se realizó en la comuna-puerto, agradeció ser partícipe de este concierto, comentando que “fue una presentación muy hermosa, entretenida, muy emotiva y dinámica. Además, se agradece este tipo de presentaciones ya que faltan más instancias para estar cerca de la cultura a través de la música; siempre intento venir cuando hay este tipo espectáculos, no se deberían perder estas oportunidades”.

María Teresa Acevedo, llegó hasta el concierto gala en la capital regional para disfrutar de esta nueva presentación organizada por la OSULS, indicando que “el concierto me pareció realmente hermoso, un deleite para nuestros oídos (…) la orquesta me pareció maravillosa y el sonido también, me pareció muy cómodo estar acá (Aula Magna), muy agradable y necesario para vivir el arte, la cultura y la música en la región”.

El programa ‘De serenata con Dvorak’ fue una propuesta muy especial, ya que se presentó la serenata para vientos y la serenata para cuerdas, “dos obras que han trascendido en el tiempo y no muchas veces se programan juntas, en ellas se pudo apreciar el dominio del compositor en la escritura para diversos ensambles e instrumentos donde utiliza un lenguaje musical que mezcla las influencias del folclore eslavo y bohemio con los sonidos de finales del siglo XIX”, explicó el Director Artístico y concertino OSULS, Leonardo Godoy Sepúlveda.

Este concierto, así como el resto de la Temporada 2023 es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, mediante Glosa de Presupuesto Nacional desde el año 2009, al formar parte de su Programa de Orquestas Regionales Profesionales. Además, cuenta con el valioso apoyo de la Universidad de La Serena, mediante la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio, y Escena Cultural ULS; la Ilustre Municipalidad de Coquimbo y su Departamento de Cultura y Centro Cultural Palace.

Para obtener mayor información de los conciertos a realizarse durante esta Temporada 2023, sólo deben ingresar a www.sinfonicalaserena.cl y seguir a la OSULS en sus redes sociales: Facebook (Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena), Twitter (@sinfonicaLS), canal Youtube e Instagram (@sinfonicalaserena).

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

10 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

10 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

10 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace