Categorías: COQUIMBO

Comprometen medidas para evitar riesgo mayor ante deslizamiento de tierra al costado de la ruta en Paihuano

A la altura del kilómetro 17,5 de la ruta entre Montegrande y La Unión se registró un importante deslizamiento de tierra que genera preocupación por su cercanía con la calzada donde diariamente transitan vehículos y peatones.

Desde el nivel del suelo se distingue pero desde el aire se logra dimensionar realmente el deslizamiento de tierra al costado del camino en la Ruta 485 del sector de Montegrande en Paihuano, hasta donde llegó el Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada, junto al Seremi de Obras Públicas, Javier Sandoval y la Dirección de Vialidad. Ante la preocupación de la comunidad local, visitaron el lugar y acordaron compromisos para evitar mayores riesgos a la población ante este acontecimiento, ya que presenta un peligro al encontrarse a casi 1 metro de la calzada.

“Estamos movilizando acciones, estamos junto al Seremi de Obras Públicas, a la Dirección de Vialidad y a la empresa que tiene el contrato global viendo, primero, cómo implementar una medida urgente para poder proteger a las personas que circulan, peatones y vehículos, para poder en el caso de lluvias estar preparados. Pero también tenemos que empezar a pensar que haremos con este camino, hacernos cargo de las dificultades no solo en este punto, sino que a lo largo de la vía. Estamos trabajando con los vecinos, con las autoridades en el territorio, tal como lo ha pedido el Presidente y así poder enfrentar los futuros desafíos”, señaló el Delegado Rubén Quezada.

En este sentido, se acordó realizar un estudio del suelo para ver las condiciones en las que se encuentra y poder ver las acciones a tomar. En el corto plazo, se hará limpieza de la ruta y se instalará señalética de advertencia, tanto para los peatones como los automovilistas, entendiendo que es una zona donde debe reducirse la velocidad.

El Seremi de Obras Públicas, Javier Sandoval, comentó las acciones a tomar por parte de la Dirección de Vialidad, “(se instalará) señalización de reducción de velocidad, se tomarán muestras del suelo para avanzar con un corte hacia el otro lado de la calzada, que nos permita de algún modo agrandar la calzada hacia el lado del cerro, de manera de no utilizar el lado de la ruta más cercana al deslizamiento de tierra. También, se harán las gestiones administrativas para proceder después con la modificación de las obras que existen del APR que también va por el costado de la calzada”.

Y es que se trata de la ruta más importante de la comuna que une localidades como Montegrande, La Unión y Pisco Elqui, por la que cada día circulan cientos de vehículos, incluso peatones.

El alcalde de Paihuano, Hernán Ahumada indicó que “necesitamos trabajos, obras, nosotros hacemos lo humana y técnicamente posible para despejar rutas, para limpiar pero por ser una de las comunas más pequeñas de la Región de Coquimbo, a veces los recursos no alcanzan, por eso estamos agradecidos del Delegado que haya gestionado la pronta visita del Ministerio de Obras Públicas”.

La preocupación es latente en el sector, más si se consideran las eventuales precipitaciones que podrían llegar este invierno a la zona. El Concejal de Paihuano, José Cortés, agradeció la visita y gestiones realizadas, “ojalá no pase alguna desgracia porque viene una lluvia más adelante y esto va a gastar más el terreno y el problema será más grave”.

Desde el Gobierno y el municipio reiteraron el llamado tanto a automovilistas, peatones y población en general que visita la zona por estos días, a transitar con precaución frente al deslizamiento ocurrido.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Grupo Cbb entregará becas de excelencia académica a estudiantes vulnerables de Antofagasta

Con el objetivo de apoyar a estudiantes de la comuna, que destacan por su esfuerzo…

15 horas hace

Certifican a 15 estudiantes en la técnica de presentación de postres

“Estoy muy emocionada. Esta certificación tiene un valor muy importante para mí, porque ya tengo…

15 horas hace

Pitrufquén impulsa plan de reforestación con especies nativas en la Isla Municipal y áreas verdes urbanas

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato,…

15 horas hace

Inauguran 21 nuevos paraderos de locomoción pública en Villarrica

El subsecretario de Transporte, Jorge Daza, junto a la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones en…

15 horas hace

Tres focos de incendio en Penco encienden las alertas de Corma sobre intencionalidad

Los siniestros ocurrieron la tarde – noche del viernes en el sector de Playa Negra…

15 horas hace

Elisa Loncon oficializa su candidatura al Senado por La Araucanía en el Día de la Mujer Indígena

En un emotivo encuentro realizado ayer en Temuco, más de 80 personas presenciaron la presentación…

15 horas hace