Categorías: COQUIMBO

Exposición de cerámicas abre las vacaciones de invierno en el Museo del Limarí

Creadores y creadoras de Ovalle, Sotaquí, Monte Patria y Río Hurtado presentaron sus obras gracias a un proyecto Fondart desarrollado por la destacada ceramista local Irlanda Rojo. La muestra estará disponible sin costo hasta este martes 4 de julio.

En el Salón de Extensión Patrimonial del Museo del Limarí en Ovalle se está presentando la exhibición “Una mirada contemporánea del arte Precolombino a través de la cerámica”, a cargo de la destacada ceramista regional Irlanda Rojo, quien desarrolló en Santiago un curso de especialización junto a la reconocida escultora nacional María Eliana Herrera.

El proyecto fue financiado por el Fondart Nacional Beca Chile Crea, que entrega anualmente el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el cual permitió que estos conocimientos fueran compartidos con la agrupación “Manos que Crean”, conformada por creadores y creadoras de Ovalle, Sotaquí, Río Hurtado y Monte Patria. La muestra estará disponible sin costo hasta este martes 04 de julio.

Irlanda Rojo, ceramista regional, explicó que “durante muchos años, me dediqué a difundir las culturas precolombinas de la Región de Coquimbo. Aprendí sus técnicas y las enseñé a varias agrupaciones de la Provincia de Limarí, y ahora llegó el momento de dar un giro y mezclé lo precolombino con lo contemporáneo. A través de los nuevos materiales que trabajé en este proyecto pude lograr un resultado diferente”.

En la inauguración de la muestra, el seremi de las Culturas, Cedric Steinlen, valoró el trabajo de Rojo, quien “desarrolló toda una temática relacionada con poder llevar a cabo artesanía ancestral de los pueblos originarios con un componente de arte contemporáneo, lo que realmente resultó muy significativo”, comentó la autoridad.

Por su parte, el director del Museo del Limarí, Marco Sandoval, reconoció que “para nosotros esta exposición es muy importante, muy significativa, y la idea es darles la bienvenida a estas iniciativas en nuestro museo, que de alguna manera constatan el trabajo que hemos realizado por años en el territorio local”.

Fondart Regional 2024

Para la primera quincena de este mes se espera la apertura de las convocatorias de la primera línea concursable del Fondart Regional que el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio pondrá a disposición de la ciudadanía. Se trata de la línea Organización de Muestras, Ferias, Encuentros y Festivales, para luego, en agosto, hacer lo mismo con las líneas Culturas Regionales, Actividades Formativas, Difusión y Cultura de Pueblos Originarios.

“Hago un llamado a cultores, cultoras, artesanos y artesanas de la región, para que pronto puedan revisar nuestro Fondart Regional, a través del sitio web www.fondosdecultura.cl , y conocer más sobre esta importante convocatoria”, agregó el seremi de las Culturas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

– El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

11 horas hace

PUCV: Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

Proyecto de investigación de académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se basa en…

11 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

1 día hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

1 día hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

1 día hace