Categorías: COQUIMBO

Implementan medidas preventivas ante eventuales emergencias en puntos de riesgo en Vicuña

Tras un informe de puntos de riesgo a nivel regional, elaborado por SENAPRED, ya se está trabajando en coordinación con los municipios y servicios como el Ministerio de Obras Públicas, para ejecutar obras que resguarden la seguridad de la población.

Históricamente la comuna de Vicuña ha enfrentado diversas emergencias. Desde intensas lluvias, aluviones e incendios forestales.

Así lo recordó Sara Rivera, Presidenta de la Junta de Vecinos de El Tambo quien dijo que “cuando era pequeña durante una lluvia en invierno veía como la gente corría con sus cosas mientras bajaba el agua por la Quebrada El Tambo y se llevaba las casas”.

Por ello es que cada año la preparación debe ser mayor, comentó, para afrontar, por ejemplo, las proyecciones meteorológicas como las que se estiman ante la llegada del fenómeno de El Niño, este invierno.

En este sentido, el Gobierno llegó hasta la comuna elquina para visualizar los principales puntos críticos que representan un riesgo emergente y así planificar el trabajo que permita tomar acciones y ejecutar medidas preventivas para resguardar a la comunidad.

Al respecto, el Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada, señaló que “frente a las posibles lluvias, nos hemos preparado, hemos identificado puntos donde podrían generarse problemas. Tenemos también obras de mitigación y reducir los impactos a las personas. Queremos evitar las pérdidas de vidas humanas y para ello es clave la participación coordinada en la preparación, en la mitigación y en la respuesta, en caso de ser necesario”.

Según un desglose elaborado por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres SENAPRED, la Región de Coquimbo registra 1230 puntos críticos de los cuales 376 están ubicados en Vicuña, 101 en una categoría de Muy Crítico, uno de ellos es, justamente, la Quebrada de El Tambo, sitio donde actualmente el municipio ejecuta labores de limpieza y mantención por un costo cercano a los 15 millones de pesos.

“La comunidad requiere de nuestros esfuerzos. Se piensa que en las próximas semanas puede haber mucha lluvia y con estos puntos delicados de nuestra comuna nos ponemos a pensar en 1997 y en otras época de afectación y no queremos que haya mayores inconvenientes y para eso es importante trabajar mancomunadamente”, expresó el Alcalde de Vicuña, Rafael Vera.

Otros puntos como la Quebrada de Leiva y la Quebrada de Mates también representan zonas de riesgo alto, dentro del informe de SENAPRED.

El Seremi del Obras Públicas, Javier Sandoval, informó que “tenemos que tener en mente que acá hay que proteger a la población y eso, nosotros como MOP, lo estamos haciendo con los fondos disponibles de Vialidad, limpiando fajas y de atraviesos de aguas, además de asesorías de Obras Hidráulicas a los equipos técnicos a los municipios”.

La idea de estas visitas y revisiones, explicó el Director Regional del servicio, Rubén Contador, es potenciar la coordinación y preparación ante escenarios complejos ya que la nueva institucionalidad de gestión de riesgo de desastres considera hoy fases de mitigación y prevención.

“Estamos muy contentos con la gestión del Alcalde Vera en cuanto al levantamiento de los puntos críticos para el Programa de Invierno que lleva SENAPRED, es un aspecto colaborativo que estamos viendo otras comunas porque sin información no podemos gestionar los apoyos”, dijo Contador.

A nivel de provincias, Elqui reporta 699 puntos críticos; Limarí 312 siendo Monte Patria la ciudad con mayor cantidad (92), y en la Provincia del Choapa se registran 219 puntos, encebazado por la comuna de Los Vilos (80).

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La Araucanía: conoce la lista oficial de candidatos a la Cámara de Diputados para las próximas elecciones

En los distritos 22 y 23 se inscribieron representantes de los pactos Chile Grande y…

1 hora hace

Evópoli sorprende con negativa de Felipe Kast a la reelección y lanza inédita dupla de candidatos en La Araucanía

La colectividad definió anoche su propuesta parlamentaria: en el Distrito 22 apostará por Víctor Manoli,…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb recibe confirmación de su partido y será carta senatorial de Renovación Nacional por La Araucanía

El actual congresista por Araucanía Norte fue designado como uno de los candidatos de su…

2 horas hace

Dirección Zonal Norte de Fonasa realizó su Cuenta Pública 2024

Rendición se realizó en el auditorio de la Biblioteca Regional de Antofagasta ante un centenar…

2 horas hace

A partir de este martes no parará de llover en La Araucanía: prevén drástico descenso de las temperaturas

La Dirección Meteorológica de Chile anticipa precipitaciones continuas desde el 19 hasta el 22 de…

10 horas hace

Elisa Loncon será candidata al Senado por La Araucanía con apoyo del Partido Comunista

La expresidenta de la Convención Constitucional, que en 2021 impulsó eliminar la Cámara Alta, competirá…

10 horas hace