Categorías: COQUIMBO

Mindep e IND invierten más de 300 millones, para mejorar los recintos deportivos escolares

Esta semana se visitaron las obras de conservación de la Escuela Mario Aquiles, de la localidad de Horcón, en el valle de Elqui.

Con una visita técnica de las autoridades regionales del deporte, acompañados por el Alcalde de Paihuano y profesionales  de los  servicios y municipio se hizo a dependencias de la Escuela Básica Mario Aquiles  de Horcón, comuna de Paihuano, en la  cual se realizan una  inversión de más de trescientos millones de pesos, con lo  que se mejorarán los espacios  para la práctica deportiva de los escolares.

De acuerdo al itinerario que traza el Programa “Mejoramiento de Infraestructura Deportiva Escolar”,  que lidera  el Ministerio del Deporte y que ejecuta el Instituto Nacional de  Deportes, el que está  relacionado con el mejoramiento de espacios deportivos  en  escuelas municipalizadas, especialmente en el mundo rural, iniciativa  que se ejecuta en distintas comunas a lo largo del país, hasta la Escuela Mario Aquiles de la localidad de Horcón, comuna de Paihuano, llegaron el Seremi del Deporte Fernando Medina Vergara, el Director Regional del Instituto Nacional de Deportes Jonathan Pino Naranjo, acompañados por el Alcalde Hernán Ahumada, además de profesionales de ambas instituciones.

Sobre el avance de las obras, el Alcalde de Paihuano, Hernán Ahumada indicó: “estamos muy agradecidos de la Seremía del Deporte de la Región de Coquimbo, agradecidos con el Seremi y Director del IND, por la calidad de atención y por la obra que estamos llevando a cabo, en localidades precordilleranas, como el caso de Horcón, donde llegan inversiones públicas, como las obras que estamos apreciando. Un gimnasio que no solamente podremos hacer actividad deportiva, sino que también va a ser un punto de encuentro, para el adulto mayor, para realizar otro tipo de actividades, artísticas y culturales. Aquí se nota la descentralización, que nosotros como alcaldes les pedimos, se está llevando a cabo”.

La comunidad escolar, será la primera en ser beneficiada con este mejorado recinto. Verónica Gómez, del Centro General de Padres, agradeció la oportunidad que ha tenido el colegio, por contar con estos trabajos, “es algo bonito, como decían que va estar bien cerrada la cancha, el equipamiento que nos han mostrado, está bien para nuestros chicos y esperamos que nuestros niños lo puedan aprovechar muy bien”.

El Director Regional del Instituto Nacional de Deportes, Jonathan Pino señala los diversos trabajos de conservación que involucra el proyecto. “Esta obra de mejoramiento de la infraestructura escolar implica la ampliación de este espacio deportivo, la superficie de juego que va a conservarse, de manera que podamos contar con una superficie suave y que permita la práctica de diversos deportes, nuevo equipamiento deportivo y el cierre de este espacio, a fin de acercarlo a un gimnasio de alto standard y la iluminación de tipo led”.

Adicionalmente señaló que los trabajos tienen una duración de ciento cincuenta días, para ser entregados a mediados de octubre e implican la conservación y mejoramiento de cierre perimetral, construcción de acceso universal pavimentación de veredas,  mejoramiento de  baños y camarines,  reparación y mejoramiento de techumbres,  ampliación de la estructura deportiva en general, además del  mejoramiento de la superficie de juego y la incorporación de equipamiento consiste en:  arcos de baby fútbol, parantes de tenis, voleibol,  malla de voleibol, tenis, postes y aros de basquetbol, además la incorporación de un  muro escalada,  bicicletero y graderías.

El Seremi del Deporte, Fernando Medina Vergara agregó que: “afortunadamente nuestra región ha sido beneficiada con este programa, y vemos que está avanzando a grandes pasos y la mejora, va implicar que niñas y niños de esta escuela, van a tener mejores condiciones para practicar deporte, en forma sana y en forma permanente”.

El objetivo del  Programa “Mejoramiento de Infraestructura Deportiva Escolar”,    es generar mejores condiciones, para la práctica de actividad física y deportes,  en los escolares, especialmente en aquellos lugares que están lejanos a las grandes concentraciones urbanas y que están dentro de la clasificación de rurales, mejorando las  infraestructuras  y dándole  calidad, tanto  a la inversión, como a los lugares aledaños,  mejorando el entorno, para permitir  a todas las personas,  poder acceder a espacios de recreación y a la práctica deportiva.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

12 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

12 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

12 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

12 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

12 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

12 horas hace