Categorías: COQUIMBO

Más de 75 mil pensionados recibirán aporte extraordinario del Bono Invierno en la Región de Coquimbo

La iniciativa que entrega un aporte extra de 60 mil pesos a adultos mayores fue aprobada de forma unánime en el Senado.

Tras una semana de trámite legislativo, quedó listo para ser ley el proyecto que entregará un aporte complementario de 60 mil pesos al de Bono Invierno. La propuesta, anunciada por el Presidente Gabriel Boric en su cuenta pública, tuvo un respaldo transversal y, gracias a ello, se podrá beneficiar a más de 75 mil pensionados de la Región de Coquimbo.

Al respecto, el Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada, valoró la rapidez con que se abordó esta medida y el trabajo conjunto del Ejecutivo con el Congreso para sacar adelante iniciativas que van en apoyo de quienes más lo necesitan.

“Bueno, quiero destacar que una vez más, cuando el Gobierno propone y el Parlamento respalda pasan cosas buenas en la Región de Coquimbo, ya que más de setenta y cinco mil personas recibirán un apoyo económico complementario este invierno de manera automática y sin necesidad de postular”, explicó el Delegado Quezada.

El Bono Invierno 2023 correspondió a $74.767 y se pagó durante el mes de mayo a cerca de 1 millón 600 mil pensionados a nivel país. A través de la iniciativa, recientemente aprobada, se entregarán $60.000 adicionales para elevar el monto total del aporte a $134.767.

Por su parte, la Vocera Regional, Paulina Mora, resaltó que para la entrega de este aporte extraordinario, el Gobierno va a realizar un esfuerzo fiscal importante que llega a los 1200 millones de dólares en total. “Según la información que nos entregó el IPS, serían 75.655 personas las que estarían cumpliendo los requisitos para la asignación de este beneficio extra. Estamos contentos, que con este nuevo aporte apoyemos a los pensionados de la Región de Coquimbo con más de  10 mil millones de pesos, porque sabemos que esta es una época dura y compleja para ellos”.

Respecto a los beneficiarios, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Santander, explicó que “es importante enfatizar en quiénes recibirán el aumento del bono invierno. Al promulgarse el proyecto de ley, son los mismos beneficiarios y beneficiarias que ya lo recibieron en mayo, es decir, las personas de sesenta y cinco años o más con pensiones autofinanciadas menores a doscientos un mil ciento setenta y siete pesos. Sin incluir, en esta cifra, el monto que puedan percibir por la pensión garantizada universal o aporte provisional solidario de la vejez. Lo relevante es recalcar que el pago de este complemento se realiza de forma automática, junto a la pensión, ya sea en la cuenta Rut o en la caja que corresponde”, precisó.

El aporte extra al Bono de Invierno se encuentra dentro de las medidas anunciadas por el Presidente Gabriel Boric, en su Cuenta Pública, y se suma a otras ya implementadas, como el incremento del salario mínimo, con gradualidad, a $500.000; el reajuste a la Asignación Familiar y a sus tramos; el reajuste en 20% del monto del Subsidio Único Familiar; la creación del Bolsillo Familiar Electrónico; la extensión del Subsidio Protege y del IFE Laboral, entre otras.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

4 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

4 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace