Categorías: COQUIMBO

Los Vilos se prepara para el Simulacro Regional del Borde Costero

Mediante el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) se analizaron las últimas coordinaciones.

Este jueves 15 de junio se desarrollará el Simulacro Regional de Terremoto y Tsunami, en donde participarán las comunas de La Higuera, La Serena, Coquimbo, Ovalle, Canela y Los Vilos, el que será evaluado por SENAPRED y la Delegación Presidencial Regional.

En este contexto, en la comuna vileña se generó el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), instancia de coordinación encabezada por el alcalde Christian Gross, y que reunió a representantes de la Delegación Presidencial Provincial, Capitanía de Puerto, Carabineros, Policía de Investigaciones, Bomberos y Bote Salvavidas, además de los equipos municipales Seguridad y Emergencia, Educación, Desarrollo Comunitario, Secplan, Gabinete, Tránsito y Delegación Municipal de Quilimarí.

Para el alcalde Christian Gross, este simulacro reviste una gran importancia para analizar las medidas correspondientes en caso de una situación de riesgo real. “Es muy importante la labor preventiva saber cómo nos preparamos para una situación de emergencia real y hemos estado haciendo una cobertura, a través de los medios de comunicación, pero lo más importante es que nuestra comunidad sepa exactamente qué hacer en una situación real, y es por eso que se hacen este simulacro. Por su puesto, hacer el llamado y extensiva esta invitación a participar a los sectores de Pichidangui y también en el sector Costero, también en Quilimarí en la zona que está establecida como de riesgo, a nuestra caleta de pescadores que puedan colaborar también en este proceso que es tan importante y por lo cual se sacan conclusiones”, expresó la primera autoridad comunal.

La comuna de Los Vilos contará con 34 calles utilizadas para vías de evacuación en los sectores de zonas seguras en Pichidangui, Quilimarí y Los Vilos, esperando que se puedan evacuar alrededor de 5.732 personas para el cumplimiento del ejercicio y más de 7.000 personas para evacuar el 100% de las personas que se encuentran en zonas de inundabilidad.

En este sentido, el trabajo colaborativo entre instituciones de seguridad y organismos públicos es relevante para entregar apoyo y orden en el desarrollo de este simulacro.

Para el Capitán de Puerto, Juan González, esta es una oportunidad “para practicar los protocolos internos de la repartición junto con el apoyo de la comunidad y dar la alarma de los módulos de alerta de Tsunami. En este sentido con la municipalidad y con todos los miembros del COGRID comunal nos pusimos de acuerdo para distribuirnos el área de responsabilidad de cada una de las instituciones, por lo tanto, a nosotros nos tocó el borde costero y la intención es conminar a la gente a que evacúe dado que es una oportunidad para probar todas las medidas de evacuación durante un horario hábil”.

Por su parte, el teniente de Carabineros, Manuel Riquelme, comentó que “vamos a desplegar todos nuestros medios humanos y logísticos a disposición de todos los vecinos de la comuna de Los Vilos para que puedan evacuar de forma segura con los desvíos de tránsito correspondientes y también brindando seguridad en los inmuebles que puedan quedar desocupados para que no sean víctimas de algún delito. Existen planes que nosotros vamos a llevar a cabo ese día que tienen que ver con todo el sector de Caupolicán, se hará un corte de tránsito en el sector de Cuatro Esquinas y todas las bajadas en la costanera En Purén, en Avenida Los Vilos, y en todos los lugares en donde uno vaya viendo donde se necesite realizar un desvío de tránsito, se hará ese día”.

Sin duda, el llamado es a sumarse a este simulacro que permitirá hacer un balance de los protocolos establecidos ante este tipo de situaciones, pero además generar una conciencia preventiva, permitiendo activar planes de emergencia familiar.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

7 minutos hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

5 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

5 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

13 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

13 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

13 horas hace