Categorías: CHILOÉ

Servicio de Salud Chiloé realiza recepción técnica del nuevo Hospital de Queilen y avanza hacia su pronta apertura


Este martes 08 se concretó la recepción técnica del nuevo Hospital de Queilen, marcando un hito clave en la etapa final del proyecto de construcción de este moderno centro de salud, que beneficiará a más de 5.500 usuarios y usuarias del territorio.

Así lo dio a conocer la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, quien con satisfacción señalo: “Continuamos avanzando con las inversiones en salud y hoy tenemos una excelente noticia, acabamos de recibir técnicamente el hospital de Queilen, lo que significa que el Servicio de Salud Chiloé asume oficialmente la administración de las instalaciones”.

Durante la entrega técnica se registraron algunas observaciones menores, las que serán subsanadas por la empresa constructora, lo que da cuenta de un trabajo eficiente y de alto estándar por parte del equipo técnico.

Marcela Cárcamo destacó el compromiso de los profesionales que han hecho posible este importante avance: “Quiero felicitar al equipo de recursos físicos y en especial a la ITO y ATO del proyecto, quienes han sido fundamentales en el desarrollo de este hospital. La comunidad puede estar contenta, ya que el recinto está dando sus primeros pasos hacia la autorización sanitaria y su pronta apertura a las atenciones de salud”.

El próximo paso, explicó, será la recepción de obras por parte del Departamento de Obras Municipal, en una actividad que se desarrollará junto a la Municipalidad de Queilen y el Concejo Municipal, encabezado por el alcalde Marcos Vargas. Luego de este proceso, se iniciarán los trámites para la autorización sanitaria y, finalmente, la puesta en marcha para la atención de pacientes.

Así, enfatizó la directora del Servicio de Salud Chiloé, estamos cumpliendo con el Plan de Gobierno del presidente Gabriel Boric, iniciando ya la última etapa de este importante proyecto para el territorio.

Cabe destacar que el nuevo establecimiento se encuentra ubicado en calle René Cárcamo #355, contará con equipamiento con tecnología médica de alto estándar.

Este recinto forma parte del Plan de Inversiones e Infraestructura en Salud impulsado por el Servicio de Salud Chiloé, con el objetivo de fortalecer la red pública y entregar una atención digna, resolutiva y cercana tanto para los usuarios como para el personal de salud.

El nuevo hospital fue diseñado bajo el modelo de medicina familiar y contempla múltiples prestaciones, entre ellas: atención ambulatoria, hospitalización, imagenología, apoyo diagnóstico y terapéutico, rehabilitación, salud mental, entre otras.

La obra, ejecutada por la empresa Möller y Pérez-Cotapos S.A., contempla una superficie total de 4.548 m², que contempla una sala de procedimientos, área de imagenología con Rayos X osteopulmonar y ocho camas indiferenciadas para hospitalización, lo que permitirá mejorar significativamente la capacidad de respuesta a las necesidades de salud de la comuna.

Actualmente, se avanza en el proceso de implementación del equipamiento médico, que considera la instalación directa de los dispositivos en el recinto, lo que permitirá entregar una atención oportuna y de calidad a la comunidad usuaria.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Con gran entusiasmo y alegría se lanzó Campaña de Admisión UACh 2026

• El evento buscó promover un trabajo coordinado y comprometido de toda la comunidad universitaria durante…

7 horas hace

Avanzan gestiones para la reposición del Liceo Eduardo Frei Montalva en Monte Patria

• El Ministerio de Desarrollo Social autorizó la Recomendación Satisfactoria (RS) de este establecimiento, permitiendo…

7 horas hace

Fiscalización al comercio informal alrededor de la Vega termina con detención

Además, patrullaje del OS-14 permitió recuperar un vehículo robado el año pasado en Santiago. En…

7 horas hace

Antofagasta fortalece lazos con territorios del Corredor Bioceánico del Capricornio en el Vll Foto de los Territorios Subnacionales

En el marco del VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio,…

7 horas hace

Alcalde de Lautaro solicitó reunión con Seremi de Seguridad Pública y DAEM para abordar caso de violencia escolar

Preocupado por la seguridad y bienestar de los estudiantes, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo…

7 horas hace

Presencia digital marca diferencias entre los 22 candidatos al Senado por La Araucanía

Un levantamiento realizado por Pulsar Comunicaciones revela una amplia brecha en el uso de redes…

7 horas hace