Categorías: CHILOÉ

Usuarios de Chiloé valoran atenciones del operativo de especialidades realizado durante el fin de semana

Todo un éxito resultó el operativo de especialidades organizado por el Servicio de Salud Chiloé donde más de 350 usuarios y usuarias de la provincia se beneficiaron con las atenciones médicas especializadas desarrolladas durante este fin de semana en los hospitales de Castro y Ancud, como parte del Plan Nacional de Reducción de Listas de Espera impulsado por el Ministerio de Salud.

El operativo incluyó consultas en diversas especialidades como otorrinolaringología, dermatología, medicina interna, oftalmología, cirugía maxilofacial y traumatología infantil y adultos. Una gestión extraordinaria que fue posible gracias al trabajo articulado entre equipos clínicos, administrativos y autoridades locales, y que demostró, una vez más, el profundo compromiso del recurso humano de la red de salud pública chilota.

La directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, valoró el esfuerzo desplegado por todos los equipos involucrados: “Estamos usando al máximo nuestra capacidad instalada para que más personas accedan a evaluaciones, tratamientos y cirugías. Muchos han esperado años por esta oportunidad. Esto no sería posible sin el compromiso inquebrantable de nuestros funcionarios y funcionarias, que han dispuesto su tiempo y vocación para atender incluso en fines de semana. Esta es una muestra clara de que cuando se trabaja con sentido de urgencia y humanidad, se logran resultados concretos para las personas.”

Los testimonios recogidos durante el fin de semana dan cuenta del impacto directo que estas atenciones generan en la calidad de vida de las familias chilotas.

Así, desde Dalcahue llegó Marcela Mansilla, quien agradeció la claridad y dedicación en su atención de medicina interna: “La atención fue buenísima. Salí de todas mis dudas. Me explicaron todo con mucha claridad. Excelente atención.”

Por su parte Marcela Torres, de Quellón, quien acudió con su hijo a una consulta dermatológica, valoró especialmente la accesibilidad horaria: “Esperamos más de dos años. Es muy bueno que se atienda en sábado, así mi hijo no falta al colegio.”

Adriana Romero, de la comuna de Castro, destacó que esta modalidad de atención le permite no faltar a su trabajo: “Esperé un año y medio por una consulta con otorrino. Que sea un sábado es ideal para los que trabajamos de lunes a viernes.”

Desde el archipiélago de Quinchao llegó, Verónica Bustos agradeciendo la rapidez y amabilidad del equipo oftalmológico: “Excelente atención, fue muy rápido todo. Se agradece mucho esta gestión.”

María Chiguay, de Castro, resumió el sentir de muchas familias: “Antes teníamos que viajar a Puerto Montt. Ahora estamos tratándonos aquí mismo. Trabajo toda la semana y esto ha sido una ayuda mágica.”

Las atenciones continuaron el domingo con la realización de cirugías menores de dermatología, lo que fue valorado de manera especial por los usuarios.

Paulina Cea, desde Chonchi, señaló: “Para quienes no tenemos los medios para ir a clínicas lejos, esto ha sido fundamental. El horario es accesible, el trato ha sido excelente. El hospital se ha portado muy bien con nosotros.”

Desde Quellón, Inés del Carmen Caicheo no ocultó su sorpresa al recibir una hora médica un domingo: “Pensé que era un error. Llamé de nuevo y me confirmaron. Es muy buena gestión. Muchas personas no pueden faltar al trabajo, y esto nos da la posibilidad de atendernos.”

José Ricardo Ruiz Sánchez, también de Quellón, valoró la oportunidad largamente esperada: “Esperábamos esta hora hace más de dos años. No lo podíamos creer cuando nos dijeron que era domingo. Muy buena la gestión para traer especialistas, algo que muchos esperábamos hace tiempo.”

Cabe destacar que este operativo es parte de una inversión de más de $773 millones destinada al Servicio de Salud Chiloé, y se enmarca en una estrategia nacional que busca resolver listas de espera con un enfoque de equidad territorial, llevando la atención especializada a las zonas más aisladas del Archipiélago.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

2 horas hace

Lento por la Fauna: Pucón se suma a campaña que busca proteger especies nativas

En la comuna de Pucón, y producto de un trabajo colaborativo que incluyó a instituciones…

2 horas hace

“La Patriota” revive la historia de Javiera Carrera en el escenario del Centro Cultural Galo Sepúlveda

El programa “Temuco Vibra”, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la…

3 horas hace

Gobierno y sector privado suscriben acuerdo para la descarbonización de la minería en Chile

En una ceremonia realizada esta mañana, los ministerios de  Economía, Minería, Energía y Medio Ambiente,…

3 horas hace

Municipalidad de Antofagasta lanza Fondo de Apoyo al Comercio Local

La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Antofagasta invitó a los comerciantes…

3 horas hace

Inauguran 49 ª versión de concurso Luis Sigall en Teatro Municipal de Viña del Mar

El Teatro Municipal de Viña del Mar se transformó una vez más en el centro…

3 horas hace