El evento que congrega a más de 100 profesionales del Ministerio de Salud y de los Servicios de Salud del país se desarrolla en el Salón Rojo del edificio Gonzalo Hernández Uribe de la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Central, instancia que permitirá a los asistentes participar durante 3 días de una Connectathon.
Esta maratón de conectividad, según lo explicó el ingeniero informático, Javier Medina, permite probar la interoperabilidad de los sistemas de información sanitaria: “Esta es una gran oportunidad ya que permite a los asistentes realizar pruebas de conectividad e interoperabilidad en un ambiente controlado y neutral en torno a los Casos de Uso que se están desarrollando dentro del Ministerio, de la mano de expertos nacionales e internaciones en Interoperabilidad en Salud”.
Entre las diversas acciones, se espera que los asistentes generen espacios de trabajo por equipo, donde se probará la conectividad entre sistemas en diversos tracks como: Atención de Urgencia, Agenda APS, Resumen del paciente, entre otros.
Cabe destacar que para contar con la validación técnica que HL7 Chile entregará a los equipos, la participación en estos talleres es de carácter obligatorio, con lo que se espera puedan cumplir con al menos el 2º nivel de madurez durante el evento.
La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…
Se trata del trabajo mancomunado entre diversos servicios del ministerio de Agricultura y el municipio…
“Estamos sumando a los mejores, porque en este momento lo único que importa es encontrar…
Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…
En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…
· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…