Categorías: CHILOÉ

Servicio de Salud Chiloé renueva convenio de colaboración con la Armada de Chile para continuar con las rondas médicas hasta el 2027

El Servicio de Salud Chiloé firmó el anexo de convenio con la Armada de Chile que permite al Patrullero Médico Dental “Cirujano Videla”, dependiente de la Quinta Zona Naval, continuar apoyando las rondas médicas, que acercan la salud a los sectores más aislados de la provincia, tal como se han estado realizando.

Con este convenio, el Servicio de Salud Chiloé traspasa recursos económicos, para que el personal de salud del Hospital Comunitario de Achao, realice las rondas médicas a las islas de las comunas de Quemchi, Quinchao, Queilen y Quellón.

Tras firmar el anexo de convenio, la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, destacó la importancia del trabajo colaborativo: “Hemos trabajado hace muchos años como Servicio de Salud Chiloé con la Armada, en particular con las rondas del Cirujano Videla. Este anexo de contrato viene a extender este contrato hasta el 2027, así que continuamos trabajando con la Armada, es un agrado para los equipos de salud y sobre todo para poder atender a las personas que viven en las islas, en los sectores más apartados de la provincia de Chiloé, es un tremendo beneficio para ellos y para nosotros, porque nos permite dar cobertura en aquellos lugares donde es difícil acceder”.

La Armada, explicó Marcela Cárcamo, aporta con la embarcación y la tripulación del buque, y nosotros aportamos con el personal de salud y recursos. “Hay una contribución que tiene que ver con un pago para costear la operación del patrullero cirujano Videla que es pagado por el Servicio de Salud Reloncaví y el Servicio de Salud Chiloé, entendiendo que es un convenio de colaboración que permite hacer estas rondas de atención en las islas del mar interior de la provincia de Chiloé”.

La directora del Hospital Comunitario de Achao, Dra. Ana María Muñoz, destacó los beneficios que representa para las personas contar con las rondas médicas a bordo del Buque Cirujano Videla, que cuenta con un equipo de cabecera compuesto por 1 médico, 1 dentista, 1 matrona, 1 tecnólogo médico, 1 enfermero, 1 técnico nivel superior en enfermería y 1 técnico dental, realizando rondas a las islas Metahue, Mechuque, Voigue, Tac, Tranqui, Acui, Chaulinec, Meulin, Alao, Apiao, Caguach, Lin Lin, Llingua, Chaullin, Cailin, Laitec y la localidad de Inio.

El patrullero está dotado de un laboratorio donde son procesados los exámenes, realizando, además, prestaciones de imagenología osteopulmonar básica. También al interior del Cirujano Videla, se cuenta con imágenes inmediatas para ser vistas por el médico a bordo, facilitando con ello el diagnóstico, además el servicio también cuenta con ecografías obstétricas en las diferentes localidades, gracias al equipo portátil que llevan a bordo y que bajan en las diferentes postas para atender a las usuarias que lo requieren en las rondas.

Cabe destacar que, durante el año 2024, en sus 22 rondas por las 17 postas aisladas, se han registrado un total de 4.251 atenciones, 8.217 prestaciones, realizando tomas de radiografías, ecografías, electrocardiogramas, exámenes de laboratorio, controles de salud y consultas a la población, prestando apoyo cuando se ha requerido en rescates de urgencia.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avance histórico para el mundo rural: comienza instalación de sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto…

14 horas hace

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

14 horas hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

14 horas hace

Basura espacial cruzó el cielo de la región de Antofagasta: Experto de la UA explica el fenómeno

Astrónomo de la Universidad de Antofagasta, advirtió que se debe evitar el contacto con cualquier…

15 horas hace

Región de Los Lagos avanza hacia la construcción circular con apoyo del proyecto AL-INVEST VERDE de la Unión Europea

El proyecto: “Articulación y desarrollo de modelos de negocios sostenibles liderados por MiPymes, con oferta…

15 horas hace