Cerca
Contar con espacios laborales seguros y libres de violencia, promoviendo ambientes de trabajo respetuosos y colaborativos, es el objetivo principal de las capacitaciones que ya se han realizado en toda la red asistencial del Servicio de Salud Chiloé, proporcionando a los funcionarios y funcionarias las herramientas necesarias para prevenir y denunciar situaciones de acoso o violencia laboral.
Los presentes pudieron conocer los diversos aspectos que incluye la nueva normativa respecto de los tipos de acoso laboral, que incluye el acoso transversal, descendente y ascendente y los canales dispuestos para realizar las denuncias, los procedimientos disciplinarios relacionados al acoso laboral, sexual o violencia en el trabajo, y las medidas de prevención para evitar este tipo de situaciones.
Esquinazos, desfiles, actos ecuménicos, ferias artesanales, fondas, juegos criollos y más son parte de la…
El torneo reunió a 80 jugadores entre alumnos, familias y profesores, y contó con el…
El mensaje anónimo difundido en Instagram generó alarma en la comunidad educativa. La formalización del…
A partir del 9 de septiembre, los buses del transporte público de Temuco y Padre…
¿Qué pasa cuando un sombrero deja de ser solo un sombrero y unas simples bolsas…
Francesca Machiavello Narváez Académica de Administración en Ecoturismo Universidad Andrés Bello Septiembre llega con viento…