Categorías: CHILOÉ

Gran convocatoria tuvo primera asamblea informativa “Quiero mi barrio” en Barrio Arrebol de Purranque

La instancia reunió a vecinas y vecinos de Aguas Andinas, San Sebastián y Nuevo Amanecer con el alcalde Cesar Crot, Seremi de Vivienda y Urbanismo Fabian Nail y equipos de profesionales.

En la ocasión se explicaron las etapas que tendrá esta iniciativa, que tiene como centro la participación de la ciudadanía quienes decidirán qué proyectos desarrollar en su barrio.

Gran interés por lo que traerá consigo el Programa de Recuperación de Barrios Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo fue el demostrado por vecinas y vecinos de los sectores Aguas Andinas, Nuevo Amanecer y San Sebastián de Purranque, quienes repletaron la sede vecinal de Aguas Andinas para conocer de palabras del Seremi de Vivienda y Urbanismo, Fabián Nail y el Alcalde de Purranque, César Crot, los detalles que contempla el Programa para este sector de la comuna.

La autoridad comunal señaló que el proyecto a desarrollar en Barrio Arrebol es una segunda gran oportunidad de demostrar que se puede trabajar de buena manera y conjunta con Seremi, siempre junto a la comunidad para así mejorar su calidad de vida.

ALCALDE CESAR CROT

Por su parte el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Fabián Nail, comentó que la gran convocatoria de la reunión da confianza en que los vecinos seguirán asistiendo considerando que la participación es un eje fundamental del programa para mejorar espacios públicos que beneficien a la propia comunidad.

SEREMI VIVIENDA

Ana Luisa Santibáñez, presidenta de la Junta de Vecinos Aguas Andinas, dijo sentirse muy contenta y esperanzada de que el Programa Quiero Mi Barrio ayude a fortalecer las relaciones entre los vecinos y vecinas, organizaciones y que los nuevos proyectos cambien y mejoren la calidad de vida de los residentes.

ANA LUISA SANTIBAÑEZ

En tanto Elia Alarcón, presidenta de la Junta de Vecinos San Sebastián, agradeció las gestiones para instalar el programa en un barrio que tiene ya más de 30 años.

ELIA ALARCON

Don Germán Mancilla, presidente de la Junta de Vecinos Nuevo Amanecer dijo sentirse contento por el programa e hizo un llamado a las y los vecinos de su población para que apoyen la instancia participando de las convocatorias.

GERMAN MANCILLA

Las obras del programa Quiero Mi Barrio Arrebol, contemplan el mejoramiento de espacios públicos, como plazas, parques y plazoletas; la construcción o reparación de centros comunitarios o sedes dependiendo de lo que los vecinos requieran; el mejoramiento de veredas y calles; y la implementación de proyectos de seguridad vial y comunitaria.

En este sentido Alejandra Pavez, secretaria técnica regional del Programa Quiero mi Barrio señaló que las obras contemplan inversiones cercanas a los mil millones de pesos. Mientras que la contraparte municipal de Secplan, Karina Morales, hizo la presentación del equipo de profesionales que estarán a cargo del Plan de Gestión de Obras y de Gestión Social y comunicaciones, agregando que lo proyectos de mejoramiento en el barrio Arrebol tendrán validez solo con el consentimiento y participación continua de las y los vecinos.

El Barrio Arrebol de Purranque acoge en sus poblaciones Aguas Andinas, Nuevo Amanecer y San Sebastián a más de 1.200 habitantes que verán mejorados sus espacios públicos gracias al trabajo que será desarrollado en conjunto entre Seremi de Vivienda y Urbanismo y Municipalidad de Purranque.

IMAGENES REUNION

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

5 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

5 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

7 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

7 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

8 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

8 horas hace