Categorías: CHILOÉ

Moscow Mule: La Pizka tiene el cóctel que está de moda

· La marca chilena de mixología cien por ciento natural dispone del producto en dos formatos: 350 cc y un litro. Un imperdible preparado con vodka, su propia ginger beer, jengibre prensado y jugo de limón sutil.

A más de 80 años de su creación en Estados Unidos, el medio New York Times confirma que el Moscow Mule es uno de los principales cócteles beneficiados tras su resurgimiento en las últimas dos décadas. [1] Popularmente servido en una taza de cobre para mantener el frío y aroma, el brebaje se prepara con vodka, cerveza de jengibre o ginger beer y jugo de limón, decorado a menudo con una rodaja de limón y menta fresca.

En Chile, la compañía nacional La Pizka ofrece el clásico cóctel en su amplio catálogo de mixología cien por ciento natural. El producto está disponible en botellas de 350 cc y un litro en todos los supermercados Jumbo del país, en las principales tiendas de Líder, Unimarc, Santa Isabel y Tottus y los 400 puntos de venta en locales de conveniencia, gourmet, botillerías y almacenes en todo Chile.  El Moscow Mule también se puede comprar en la página de La Pizka www.lapizka.cl, con entrega vía delivery solo en la Región Metropolitana. Ver información acá: https://www.lapizka.cl/puntos-de-venta/

“Hay varias versiones del origen del cóctel. Una de las historias cuenta que los primeros cócteles se vendieron en tazas de cobre traídas por una familia de migrantes desde la extinta Unión Soviética. Esto habría ocurrido en un bar de un barrio de Hollywood, lugar donde comenzó entonces a popularizarse esta tradicional presentación, que hasta el día de hoy contribuye a aportar matices a sabores únicos”, comenta Diego Taggart, socio de La Pizka.

El ejecutivo menciona que “el Moscow Mule es el cóctel con el crecimiento más explosivo que hemos visto y de los cócteles que no son Pisco Sours, es el más vendido de la marca. De enero a julio de este año hemos crecido un 336% en la venta de este producto”.

Disfrutar en casa

Diego Taggart explica que la botella de Moscow Mule de La Pizka debe almacenarse congelada y puede descongelarse cuantas veces se necesite, aunque sin dejarla más de cuatro horas a temperatura ambiente. “Es un producto cien por ciento natural y que tiene una duración de 12 meses a partir de su elaboración”, dice.

Ahora bien, ¿cómo se prepara el Moscow Mule? Atención con estos cuatro sencillos pasos para disfrutar de la mejor coctelería en casa. “Para partir, solo se debe llenar con hielo un mugg de cobre, verter el contenido de La Pizka, luego agregar agua con gas a gusto y finalmente decorar con una rodaja de limón y menta fresca. Eso es todo, no queda más que disfrutar”, señala Taggart.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Productores hortofrutícolas mapuche y campesinos de La Araucanía lanzan nueva federación regional

Este nuevo hito les permitirá seguir avanzando hacia el Mercado Concentrador de comercialización de productos…

4 horas hace

La historia de amor detrás de la corbata y cómo transformó la elegancia

El “Encuentro Cultural: Impacto y evolución de la moda en nuestra sociedad” se realizará el…

4 horas hace

De residuos plásticos a un sustituto a la madera: El innovador emprendimiento que busca proteger el ecosistema magallánico

Tres emprendedores detectaron una problemática en la región de Magallanes: una clara falta de infraestructura…

4 horas hace

Tecnología ocular y lenguaje: una investigación chilena revoluciona la enseñanza del inglés en Europa

El uso de seguimiento ocular y retroalimentación metalingüística en el aprendizaje del inglés posiciona a…

4 horas hace

Ley Duque: derechos de los trabajadores y la dignidad humana

Por Valentina Cárdenas Mutis, Coordinadora Académica Clínica Jurídica de Derecho UNAB.“La familia es el núcleo…

4 horas hace

Monotributo social: una propuesta para el bienestar de nuestra región

El proyecto de ley presentado por el Ministerio de Hacienda, que modifica los tributos de…

4 horas hace