Categorías: CHILOÉ

Iniciativa potabilizadora de agua ganó concurso de innovación ACI “Adapta, Crece e Innova”

El concurso convocó soluciones innovadoras de adaptación al cambio climático en los cuatro principales sectores productivos de la región de Los Lagos: acuicultura, turismo, agricultura y silvicultura. Se seleccionaron ocho iniciativas, las que exhibieron su producto o servicio en el marco del Encuentro ACI que se llevó a cabo los días 17 y 18 de julio en la Universidad San Sebastián, sede De la Patagonia, con el apoyo de instrumento Viraliza de Corfo Los Lagos y la colaboración de Fundación NIVA Chile Research, Cuenca Sostenible e INTESAL.

Menor uso de agua en el turismo y acceso al agua limpia es el desafío que aborda VITA, agente potabilizador de agua de Clean Water, ganadora en el concurso de innovación ACI “Adapta, Crece e Innova” de adaptación al cambio climático. El mecanismo de acción de Vita se enfoca en un proceso selectivo de coagulación, floculación y sedimentación de componentes que puedan ser nocivos para la salud. “La idea nace después del terremoto del 2010 como una buena solución de potabilización del agua ante situaciones de catástrofe”, señaló Matías López, investigador de Clean Water.

Esta iniciativa fue una de las ocho seleccionadas a nivel nacional con soluciones para los sectores de acuicultura, turismo, agricultura y silvicultura presentadas por empresas o emprendimientos. Entre ellas, el menor uso de agua en acuicultura y agricultura; estrategias y acciones de transición a un turismo sostenible; sistemas de monitoreo y prevención de riesgos; o manejo silvícola ante un nuevo escenario climático.

El concurso de innovación “Adapta, Crece e Innova”, buscó identificar, potenciar y visibilizar iniciativas innovadoras creadas en todo el territorio nacional, que generan soluciones para silvicultura, agricultura, acuicultura y turismo, con enfoque en las brechas de adaptación que fueron priorizadas a través de un equipo técnico.

“El concurso de soluciones innovadoras que realizó el Encuentro ACI se enmarca en uno de los cuatro pilares de la misión del Comité de Desarrollo Productivo Regional que, entre ellos , es apoyar el emprendimiento, la innovación y la competitividad. En esta línea, hoy tuvimos la oportunidad de poder premiar y visibilizar a esta empresa que impulsa una solución de tener agua potable en media hora y sin uso de electricidad,”, explicó el director (s) regional de Corfo Los Lagos, David Espinoza.

Esta iniciativa se enmarca en el “Encuentro ACI. Adapta, Crece e Innova: Emprendiendo ante el Cambio Climático”, evento que se desarrolló masivamente el 17 y 18 de julio en la Universidad San Sebastián, sede De la Patagonia, con el apoyo de instrumento Viraliza de Corfo Los Lagos y la colaboración de Fundación NIVA Chile Research, Cuenca Sostenible e INTESAL. “De manera colaborativa y descentralizada buscamos aportar en la búsqueda y difusión de soluciones concretas con perspectiva local”, expresó Alberto Fernández, académico de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño de la Universidad San Sebastián.

Las empresas seleccionadas pudieron exponer, junto a charlas magistrales de panelistas internacionales, en el Encuentro ACI. “Además, con el fin de brindar apoyo para la implementación y escalamiento de estas soluciones, les ofrecimos un programa de mentoría integral, donde abordaron temáticas como: género, impacto y creatividad narrativa”, explicó Rocío Alvarado, coordinadora de Cuenca Sostenible.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

8 horas hace

Seguridad y nuevas oportunidades para 76 familias de la provincia de Llanquihue

La entrega de títulos de dominio se realizó en Puerto Montt y benefició a familias…

8 horas hace

la red de comunidades educativas de Lican Ray realizó desfile de Fiestas Patrias

Con mucho patriotismo y prestancia juvenil, los estudiantes pertenecientes a los establecimientos de la Red…

8 horas hace

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

8 horas hace

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

8 horas hace